MIRA: Capturan a Melvin Quijivix, expresidente del INDE y sancionado por EE. UU.
PUBLICIDAD
El Ministerio Público (MP) confirmó este jueves 3 de julio sobre el avance del caso conocido como “Red Quijivix”, en el que se investiga una presunta estructura de corrupción liderada por Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Electrificación (INDE).
En conferencia de prensa, el MP informó que los indicios apuntan a una estructura criminal compleja, con posibles ramificaciones que involucrarían a otras personas del gobierno anterior y algunos funcionarios vigentes.
Sin embargo, al ser cuestionado sobre si las pesquisas alcanzarán al expresidente Alejandro Giammattei, el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci), Rafael Curruchiche, se limitó a informar que este goza de antejuicio y habría que iniciar un proceso legal para poder iniciar con una investigación.
“Ya la jueza, al establecer, el expresidente goza de derecho de antejuicio. El 20 de febrero lo remitió a la Corte Suprema de Justicia (…) Los hechos por los cuales en su momento se puede investigar al expresidente Alejandro Giammattei”, declaró Curruchiche.
Así fue la captura de Melvin Quijivix
Durante la mañana de este jueves, agentes de la Feci realizaron 14 allanamientos en Mixco y Guatemala, incluyendo zonas residenciales de la capital y la zona 14, con el objetivo de recabar indicios que vinculan al exfuncionario en movimientos financieros ilegales a través de empresas fantasmas y favorecimiento de clientes afines.
La acción culminó con la captura de Melvin Quijivix, bajo orden del Juzgado Quinto Penal, por su presunta participación en operaciones de lavado de dinero u otros activos, tras varias semanas de seguimiento debido a que el detenido cambiaba de domicilio constantemente.
PUBLICIDAD
Quijivix llegó con cabestrillo
Tras su llegada a Torre de Tribunales para conocer el motivo de su detención, Quijivix con un cabestrillo en el brazo izquierdo, una imagen que evocó inmediatamente la estrategia utilizada por figuras políticas en casos de alto perfil, como la exvicepresidenta Roxana Baldetti, quien también se ha presentado ante los tribunales desde 2015 con una aparente lesión visible al momento de enfrentar la justicia y así evitar el uso de esposas.
Su llegada a tribunales, con semblante serio y resguardado por agentes.

Quijivix, sancionado por Estados Unidos e incluido en la lista Engel de actores corruptos, fue cercano al expresidente Alejandro Giammattei y a Miguel Martínez, exjefe del extinto Centro de Gobierno.