Este miércoles 2 de julio, a través de un comunicado oficial, el Ministerio de Educación (Mineduc) informó que mantiene activos y en funcionamiento cuatro espacios de diálogo y negociación con el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), enfocados en asuntos laborales y educativos.
PUBLICIDAD
Esta declaración responde a versiones difundidas en medios y redes sociales que, según la institución, contienen información incorrecta.
Según el comunicado oficial emitido por el Mineduc, los espacios institucionales en los que se desarrolla la interlocución con el sindicato son la Mesa de Negociación del Pacto Colectivo, la Junta Mixta, la Mesa Técnica y la Mesa del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (PADEP).

La Mesa de Negociación del Pacto Colectivo, instalada a inicios de 2024, se reúne semanalmente con el objetivo de acordar un nuevo Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.
Hasta el 30 de junio de 2025, esta mesa ha sostenido 47 sesiones. El Ministerio señaló que “las eventuales reprogramaciones han obedecido a causas mayores o a incompatibilidades de agenda derivadas de citaciones legislativas u otras obligaciones oficiales”.
En cuanto a la Junta Mixta, se describe como un órgano bipartito compuesto por autoridades del Mineduc y representantes sindicales, que atiende temas laborales en los niveles municipal, departamental y nacional.
Por su parte, la Mesa Técnica se convoca para tratar situaciones relacionadas con emergencias y gestión de riesgo, mientras que la Mesa PADEP tiene como propósito coordinar la formación continua del magisterio en servicio.
PUBLICIDAD
Respecto a la estabilidad del personal docente contratado bajo el renglón presupuestario 021, el Mineduc afirmó que su continuidad “depende exclusivamente de decisiones institucionales internas basadas en el desempeño profesional de cada maestra y maestro”, añadiendo que “ningún sindicato, organización o individuo externo decide sobre estas contrataciones”.
