El Juzgado de Mayor Riesgo “C” notificó al Juzgado de Chiquimula que el expediente del caso por la muerte de Melissa Palacios fue trasladado de forma incompleta.
PUBLICIDAD
Según el informe judicial, faltan al menos 30 folios, así como varios discos que contienen pruebas clave, incluyendo el audio de la audiencia de primera declaración de María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín, principales sospechosos del crimen ocurrido en 2021.
LEE TAMBIÉN: Caso de Melissa Palacios será conocido por un juzgado de Mayor Riesgo
Melissa Palacios fue hallada sin vida en una zona del departamento de Zacapa, y desde entonces su caso ha estado marcado por controversias legales y preocupaciones por la seguridad de su familia.
El expediente fue recientemente trasladado a un juzgado de Mayor Riesgo en la Ciudad de Guatemala, tras una resolución de la Cámara Penal.

La decisión se tomó luego de que la Fiscalía contra el Delito de Femicidio argumentara que las evidencias recopiladas apuntan a un asesinato con premeditación, y no a un crimen impulsivo como lo había tipificado originalmente el juez de Zacapa, José Maximino Morales González.
En la audiencia inicial de 2021, el Ministerio Público imputó a los acusados por el delito de femicidio.
PUBLICIDAD
Sin embargo, semanas después, el juez modificó los cargos a homicidio en estado de emoción violenta y encubrimiento propio, al considerar que algunos indicios eran circunstanciales.
La Cámara Penal también tomó en cuenta las denuncias del Instituto de la Víctima, que actúa como querellante y ha acompañado a la familia de Melissa. Se argumentó que el proceso judicial ha estado rodeado de amenazas, actos de intimidación e incluso un atentado contra la familia, además de la presencia constante de hombres armados en los alrededores de los juzgados.
Por estos motivos, y tras una deliberación de tres horas, los magistrados determinaron que el caso debe ser tratado bajo medidas de seguridad reforzadas, propias de un proceso de alto riesgo.