Noticias

La Feria del Cerrito del Carmen se celebra desde 1935 y este año su ubicación temporal será el Parque Centenario

El historiador, Aníbal Chajón, explica la historia de Feria del Cerrito del Carmen, que este año se celebrará en el Parque Centenario, 8a. calle, frente al Portal del Comercio, de la zona 1, del 5 al 20 de julio.

La feria del Cerrito del Carmen data del año 1620 y en esta ocasión se celebrará en una nueva ubicación en el Parque Centenario. Foto: Archivo.
Feria. La feria del Cerrito del Carmen data del año 1620 y en esta ocasión se celebrará en una nueva ubicación en el Parque Centenario. Foto: Archivo.

Según el historiador, la feria del Cerrito del Carmen es una fiesta patronal que se celebra el 16 de julio, en honor a la fiesta de la Virgen del Carmen.

PUBLICIDAD

No obstante, explicó que la feria patronal, como se le conoce en la actualidad, con los juegos y su tradicional gastronomía comenzó en 1935.

“La Feria Patronal en honor a la Virgen del Carmen, como ahora la conocemos es una tradición que inició formalmente en 1935 y se le conocía como Feria de la Virgen del Carmen en el Cerrito”, explicó el historiador.

“Se conoce que de los años 1918 a 1925 había gente viviendo en los alrededores de la iglesia y fue en 1935 cuando el presidente Jorge Ubico decide embellecer el cerrito y la iglesia ya estaba construida, por lo que se empieza con la celebración formal de la feria en honor a la Virgen del Carmen”, indicó.

“Una de las ferias más esperadas”

“Esta es una de las ferias más importantes de la ciudad de Guatemala y de las más esperadas por los guatemaltecos, es importante hacer ver que en esa época Ubico se llevó muy bien con la iglesia católica y no hubo dificultades para su instauración”, añadió Chajón.

De esa cuenta, se introdujeron los juegos mecánicos, las comidas típicas y otras actividades familiares que cada año concentraban a cientos de guatemaltecos.

PUBLICIDAD

En ese sentido, agregó que la feria experimentó un declive en los años 70 y 80, lo cual obedeció a los trabajos de remodelación que se llevaron a cabo para recuperar el ornato del Cerrito del Carmen.

La consagrada imagen de la Virgen del Carmen, llegó a Guatemala a principios del siglo XVII con Juan Corz. Foto: Archivo.
Feria. La consagrada imagen de la Virgen del Carmen, llegó a Guatemala a principios del siglo XVII con Juan Corz. Foto: Archivo.

Una celebración a la Virgen del Carmen

Por otra parte, el historiador, explicó la celebración a la consagrada imagen de la Virgen del Carmen data de 1620.

En el caso de la imagen de la Virgen del Carmen, indicó que según se conoce, la trajo de España a Guatemala el ermitaño Juan Corz, a finales de 1610 y ya para 1617 comenzó a contar con más fieles, entre ganadores y cuidadores de rebaños que pasaban por el área de Las Vacas, por lo que luego fue llevada a la iglesia.

Sin embargo, el historiador comentó que no se conoce con certeza por qué vino Juan Corz a América o quién fue el escultor de la imagen de la Virgen. “Es un poco dudoso, históricamente no se tiene una certeza, pero es lo que se sabe”, relató.

La feria patronal que este año se celebrará en una nueva ubicación temporal, en el Parque Centenario, 8a. calle, frente al Portal del Comercio, de la zona 1, se celebrará del 5 al 20 de julio.

Lee también: La Feria del Cerrito del Carmen se ubicará de manera temporal en el Parque Centenario


PUBLICIDAD

Tags

Lo Último