La XXll edición de Filgua 2025 se lanzó oficialmente este 1 de julio, este evento se ha clasificado como una de las ferias de los libros más querida y esperada por lectores guatemaltecos, donde reúnen autores nacionales y extranjeros para una convivencia con más de 530 actividades para todas las edades, como conciertos, firma de libros, stands, conferencias y presentaciones de libros.
PUBLICIDAD
Actividades destacadas
En Filgua encontrarás diversión y muchas sorpresas, se ofrecerá una agenda cultural amplia para los fanáticos de la lectura, entre ellas:
- Presentaciones de libros
- Conferencias internacionales y foros
- Conciertos en vivo
Días temáticos y noches especiales, cómo: “Noche de Harry Potter” el 9 de julio, “Tarde de feria”, “domingos familiares y de marimba” y la icónica “Noche de los Libros” para que puedas adquirir tu libro favorito durante la medianoche.

Lee también: Feria Internacional del Libro en Guatemala
PUBLICIDAD
¡No te lo pierdas!
Si deseas asistir a Filgua 2025, conoce las fechas importantes para asistir; se llevará a cabo del 1 al 13 de julio en Fórum Majadas, zona 11 de la Ciudad de Guatemala.
El ingreso a Filgua 2025 será gratuito para niños menores de 12 años, adultos mayores y estudiantes que cuenten con carné estudiantil vigente.
Horario: De 9:00 a 21:00 horas, excepto el viernes 11 de julio, que será la venta nocturna o la Noche de los Libros y se cerrará a las 24:00 horas.
Te interesa: David López de 10 años, recibe reconocimiento a Niño Prodigio 2025

El programa de España será el Invitado de Honor en Filgua 2025, que celebrará la diversidad de lenguas, voces y sensibilidades que caracterizan a la literatura española.
Entre los destacados escritores españoles se presentarán: Irene Vallejo, Santiago Posteguillo; Irene Reyes Noguerol, Marilar Alixandre, Xaime Martínez, Jorge Gonzalvo, Tamara Gutiérrez, entre otros.
Además, podrás conocer al escritor Walter Riso y Alberto Villareal durante la feria.
Filgua 2025 será dedicado a Marta Elena Casaús Arzú, la reconocida académica, este reconocimiento destaca la importancia de preservar nuestras raíces culturales a través de la literatura, el arte y el pensamiento crítico. Su homenaje se llevará a cabo el jueves 10 de julio a las 18:00 horas en el marco de Filgua.