Guatemala

Filgua 2025 abre sus puertas celebrando el fomento a la lectura

El presidente Bernardo Arévalo inauguró la feria que espera a cientos de visitantes en Fórum Majadas hasta el 13 de julio.

Hasta el 13 de julio estará en Fórum Majadas.
Filgua. Hasta el 13 de julio estará en Fórum Majadas.

La XXII edición de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) arrancó con España como país invitado de honor y un homenaje a la socióloga e historiadora guatemalteca Marta Elena Casaús Arzú, reafirmando su compromiso con la cultura y el pensamiento crítico.

PUBLICIDAD

El presidente Bernardo Arévalo inauguró la tradicional feria en Fórum Majadas, en la capital guatemalteca y los organizadores esperan que se convierta, una vez más, en el epicentro de la literatura y el conocimiento.

“Sigamos leyendo, sigamos conversando, no dejemos de poner nuestro pensamiento y nuestro trabajo al servicio de Guatemala”, se refirió el gobernante en su discurso.

Este evento, que este año celebra un cuarto de siglo desde su creación, ha sido un pilar fundamental en la promoción de la lectura y la cultura a lo largo y ancho del país, consolidándose como uno de los encuentros culturales más relevantes de toda la región.

Mensaje

Bajo el inspirador lema “Vamos por un país de más lectores”, Filgua 2025 rinde un emotivo homenaje a la destacada figura de Casaús Arzú. Además, esta edición cuenta con la presencia de España como país invitado de honor, lo que promete un enriquecedor intercambio cultural entre ambas naciones.

La feria estará abierta al público desde hoy, 1 de julio, hasta el próximo 13 de julio, en las instalaciones de Fórum Majadas, zona 11.

Ceremonia

La ceremonia inaugural, liderada por la Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG) y el Ministerio de Cultura y Deportes, contó con la asistencia de importantes figuras, incluyendo al gobernante Arévalo.

PUBLICIDAD

Filgua ha trascendido su función de simple exhibición de libros para convertirse en una reconocida plataforma de encuentro. Escritores, lectores, editores y profesionales del libro de diferentes países convergen en este espacio, fomentando el pensamiento crítico, la creación literaria y un diálogo cultural vibrante. Con cada edición, Filgua refuerza su misión de expandir el acceso a la lectura en la sociedad guatemalteca, enriqueciendo el panorama intelectual del país.

Filgua 2025.
Filgua 2025.

Entradas, acceso y horario:

El ingreso a Filgua 2025 será gratuito para niños menores de 12 años, adultos mayores y estudiantes con carné. La entrada general para adultos tendrá un costo de Q5 por persona, este año también se podrán comprar las entradas en línea a través de una ticketera. El horario será de 9:00 a 21:00 horas, excepto el viernes 11 de julio, que será la venta nocturna o la Noche de los Libros y se cerrará a las 24:00 horas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último