Noticias

¿Fundará su propio partido político? El mensaje que Curruchiche publicó en “X” y que dio de qué hablar en redes

Estas declaraciones se dieron a consecuencia de el anuncio del nuevo partido político luego de la cancelación del Moviemiento Semilla.

Ayer 22 de mayo, Rafael Curruchiche Jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) publicó recientemente un mensaje en su cuenta de “X”, en donde hace mención a modo de burla de crear su propio partido político.

“A cómo va la cosa, yo también voy hacer un partido político. Están invitados. Es voluntario. No se pagará por firma. 🤣 Los leo”, comentó.

El jefe de la FECI hace referencia en su publicación a que hace unos días un grupo de diputados del Movimiento Semilla está en proceso de crear un nuevo partido político con miras a las elecciones generales de 2027, según confirmación del congresista Samuel Pérez.

Publicidad

Lee también: Diputado Samuel Pérez prepara la creación de un nuevo partido político “la evolución de Semilla”.

El anuncio de la nueva agrupación estaba previsto para el domingo 18 de mayo, pero fue postergado tras una mediación del presidente Bernardo Arévalo, quien busca unificar las facciones internas del partido. Pérez explicó que el nombre aún no está definido, pero deberá representar a todas las corrientes del partido y al pueblo guatemalteco.

Lee también: Samuel Pérez anuncia la asamblea para la celebración de un nuevo partido político luego de la cancelación del Movimiento Semilla.

Curruchiche no figuró en la nomina de candidatos de Corte de Apelaciones

En septiembre del 2024, la Comisión de Postulación de Corte de Apelaciones luego de intensas horas de votaciones conformaron la nómina de 312 candidatos a magistrados; sin embargo, el nombre del Jefe de la FECI no figuró en la nomina final por no contar con los suficientes votos para continuar con el proceso.

Pese a que el 23 de agosto se presentó a la Postuladora para Corte de Apelaciones con su documentación fui considerado con 78 puntos en esa primera fase y siguió el proceso; sin embargo, en la continuación no le valió para integrar la nómina de 312 candidatos para ser magistrado de Salas de Corte de Apelaciones y Tribunales de Igual Categoría.

Lo Último