Disney ha comenzado a colocar en licencia sin goce de sueldo a decenas de empleados venezolanos en Estados Unidos, luego del fallo de la Corte Suprema que pone fin a las protecciones migratorias que muchos de ellos habían recibido bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS). La compañía confirmó que a partir del próximo mes, varios de estos trabajadores perderán su empleo de forma definitiva.
PUBLICIDAD

El TPS había permitido que venezolanos en situación irregular trabajaran legalmente en el país, pero la decisión de la Corte ahora limita ese beneficio. Disney, siguiendo las nuevas disposiciones legales, notificó a los empleados afectados que ya no pueden continuar trabajando sin un estatus migratorio válido.
Muchos de estos trabajadores formaban parte de los equipos operativos de parques temáticos y hoteles en Florida, donde la comunidad venezolana ha crecido considerablemente en los últimos años. Algunos de los empleados afectados tenían años laborando para la compañía.

Organizaciones defensoras de migrantes han criticado la medida, señalando que las empresas están obligadas a cumplir con la ley, pero también podrían presionar al Congreso para una solución migratoria permanente. Mientras tanto, cientos de familias venezolanas enfrentan una nueva ola de incertidumbre en EE. UU.