Departamentales

Estrenan el podcast “Hablar Libre” grabado por prisioneras de Guatemala en la cárcel de Fraijanes

Con el apoyo de Estados Unidos un grupo de mujeres que cumplen sentencias en la cárcel de Fraijanes producen un podcast de sus vivencias.

Varias prisioneras de Guatemala aceptaron la invitación de las autoridades guatemaltecas y el apoyo de Estados Unidos para grabar un podcast que refleje sus vivencias pero también el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria. Se trata del programa “Hablar Libre” con relatos de las mujeres que cumplen condenas por diversos delitos en la prisión Centro de Cumplimiento de Condena para Mujeres Fraijanes I, que se estrena este jueves 22 de mayo de 2025 en Spotify.

En redes sociales, el Ministerio de Gobernación, ya compartió el anuncio en la cual invita a la población a escuchar a las prisioneras sus historias de vida. “En medio de los muros, también nacen nuevas oportunidades. ‘Hablar Libre’, el podcast donde las voces de mujeres privadas de libertad del Centro de Cumplimiento de Condena para Mujeres Fraijanes I rompen el silencio para contarnos su historia”, comparte la Unidad de Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.

Publicidad

Estreno

El estreno de los episodios será este 22 de mayo en “donde mujeres privadas de libertad alzan su voz y nos cuentan sus historias de vida”.

Sin director

Esta semana Publinews compartió un artículo en la cual se detalla que solo dos directores han dirigido el Sistema Penitenciaria durante el gobierno del presidente Bernardo Arévalo.

Sergio Samuel Humberto Vela López fue el primer director de cárceles del actual gobierno y avanzó con diversas requisas y acciones como el proyecto de la prisión Renovación I que sustituyó al Centro de Detención de Máxima Seguridad para hombres que anteriormente era conocido como “El Infiernito”, por el calor en el departamento de Escuintla donde está construida.

Sin embargo, Vela López fue destituido por el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, el 15 de abril y lo justificó como un “desgaste natural del puesto”, aunque en esos días hubo críticas debido a un túnel en la cárcel de Puerto Barrios, Izabal, donde “se fraguaba” una fuga masiva.

En su lugar fue nombrado Luis José Juárez Bolaños, quien tuvo el respaldo de la entonces viceministra de Seguridad, Claudia Palencia, que ahora dirige el viceministerio Antinarcótico. Pero Juárez Bolaños renunció 27 días después, el 12 de mayo, por “motivos personales” y durante su corta gestión solo hizo una requisa en la prisión de Zacapa.

En las 24 prisiones de Guatemala cumplen condenas y enfrentan procesos penales más de 21 mil reos. Históricamente las autoridades han tenido poco control donde son los delincuentes y pandilleros quienes imponen las condiciones.

Publicidad

Lo Último