El embajador de Estados Unidos en Guatemala, Tobin Bradley, afirmó, durante su discurso en la XVII Convención de Seguridad Corporativa, organizada por la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (Amcham) y el Consejo de Seguridad en el Extranjero (OSAC), que Guatemala debe “garantizar puertos seguros”.
PUBLICIDAD
Resaltó que Estados Unidos y Guatemala “trabajan de la mano para lograr un cambio transformador en los sectores de seguridad y justicia”.
“Por ejemplo, el Cuerpo de Ingeniero del Ejército de Estados unidos se comprometió a expandir Puerto Quetzal, pero Guatemala debe garantizar que esos puertos sean seguros”, expresó.
“Debe comprometerse a garantizar que las mercancías no sean desviadas, que los envíos no estén en riesgo y que los productos lleguen a su destino, intactos”, añadió.
Además, advirtió sobre China. “Los actores malignos extranjeros están interesados en socavar la estabilidad regional y el apoyo a la democracia. Hemos visto un incremento de estas amenazas en todo el Hemisferio en años recientes como actores en Costa Rica, Paraguay y México. Usar tecnología de China o hacer negocios con ello conlleva un riesgo”, expuso.
También dijo que ambas embajadas trabajan para combatir a las organizaciones criminales transnacionales y a los grupos terroristas que amenazan a nuestro países mediante las extorsiones y actividades desestabilizadoras.
También resaltó que Guatemala es sede del ejercicio Cetam Guardian, que reúne a 800 profesionales militares de seis países, incluyendo a Estados Unidos, con el objetivo de contrarrestar a organizaciones del narcotráfico y a traficantes de personas, entre otros delitos.