Consejos para ahorrar energía en el hogar

La energía eléctrica está presente en la mayoría de las actividades que realizamos, por lo que es importante realizar un consumo responsable.

Al consumir menos energía en el hogar usamos menos combustibles que generan dicha energía. Al utilizar menos combustibles, disminuye la emisión de gases a la atmósfera. Al haber menos gases, se contamina menos.

Al reducir nuestro consumo de energía, cuidamos el medio ambiente y nuestra economía. De ahí la importancia de entender los aspectos a tener en cuenta sobre el consumo de la electricidad.

Por un lado, algunas fuentes de energía se agotan; es decir, existen de forma limitada en la naturaleza por lo que se consideran no renovables. Además, el modo de transportar, extraer y consumir esta energía también tiene su impacto en el medioambiente.

Publicidad

Es importante ser conscientes de la importancia de realizar un consumo responsable de energía, fomentando el ahorro energético para contribuir a conservar el medioambiente y el desarrollo sostenible, sin perder de vista que al hacerlo también estamos beneficiando nuestras finanzas personales.

LAS CLAVES

¿Por qué se hace ‘casi imprescindible’ ahorrar energía?

• El primer ‘porqué’ es económico. Ahorrar en el consumo de energía supone una rebaja en el costo del consumo que llega desde la compañía energética que proporciona el servicio.

• El segundo ‘porqué’ es medioambiental. Ahorrar en el consumo de los recursos energéticos que ofrece el planeta, excesivo en estos momentos, beneficia a las generaciones presentes y también a las futuras, de igual modo que lo hace el uso de las energías renovables (solar, eólica, etc,), en sustitución de las fósiles (más perjudiciales para el planeta).

• El tercer ‘porqué’ es por dependencia. La electricidad que se consume en algunas regiones podría ser producida, en un alto porcentaje, en otros países. El ahorro en energía, junto al uso de energías renovables de producción propia, podría reducir esa dependencia y ofrecer una mayor autonomía energética.

CONSEJOS

Recomendaciones para reducir tu consumo energético sin tener que renunciar al bienestar del hogar:

1. Limpia lámparas y focos: Una lámpara en mal estado puede llegar a perder hasta un 50% de luminosidad. Al limpiar las lámparas, puedes usar focos de menor potencia y ahorrar hasta 20% en el consumo de electricidad. Por cierto, procura aprovechar al máximo la luz natural.

Publicidad

2. Pásate a iluminación LED: Estos focos o bombillas consumen entre seis y siete veces menos que los tradicionales y duran más tiempo. El ahorro total de energía en un hogar con este tipo de iluminación puede ser del 80%.

3. Toma duchas cortas: El agua caliente demanda la mayor cantidad de energía en el hogar, ya sea que tu calentador sea de gas o eléctrico, después de la calefacción y el aire acondicionado.

4. Desconecta los aparatos que no utilices: Así estén apagados, los electrodomésticos conectados a la corriente eléctrica pueden usar hasta un 10% del consumo normal en funcionamiento.

5. Apaga o reduce el uso del aire acondicionado: Es recomendable usarlos en casos estrictamente necesarios, de lo contrario se puede optar por abrir puertas y ventanas para que el aire circule libremente.

Publicidad

6. Usa la lavadora llena: Con esta acción reducirás la cantidad de veces que la utilices por semana, el desperdicio de agua y, desde luego, tu consumo eléctrico.

7. Coloca tu congelador o nevera lejos del calor: Para que el compresor de la nevera no tenga que trabajar todo el tiempo, no la dejes cerca de ninguna fuente de calor como hornos o, incluso, de la luz solar directa.

8. Cambia tus electrodomésticos: Los aparatos eléctricos más avanzados tienen un consumo más eficiente de energía, lo que supone más ahorro para ti y menos impacto para el medioambiente, entre otras ventajas.

Publicidad

9. Revisa el calentador de agua: Se trata de una costumbre que te permitirá evitar el consumo excesivo de gas producido por una mala combustión, además de que te ahorrará averías y posibles accidentes.

10. Ajusta la temperatura: Aun si compra el acondicionador de aire, el calentador de agua o el sistema de calefacción más eficientes del mercado, tu ahorro de energía dependerá de sus propias configuraciones al usarlos.

Por cierto, el 21 de octubre es la fecha designada como el Día Mundial del Ahorro de Energía; tiene como objetivo sensibilizar a la población mundial para que reduzca el consumo de electricidad y a los gobiernos para que opten por matrices energéticas sostenibles.

Publicidad

Lo Último