En una acción sin precedentes, autoridades de Florida detuvieron a 1,120 inmigrantes indocumentados durante la “Operación Marea”, un megaoperativo realizado del 21 al 26 de abril con participación de agencias federales, estatales y locales. El gobernador Ron DeSantis calificó la acción como un “éxito” en la aplicación de leyes migratorias.
PUBLICIDAD
Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE):
- 63% tenía órdenes de arresto o condenas previas.
- Entre los cargos figuran delitos violentos, crímenes sexuales y vínculos con pandillas como MS-13, Tren de Aragua y Barrio 18.
Nacionalidades
- 437 guatemaltecos
- 280 mexicanos
- 153 hondureños
- 48 venezolanos
- 24 salvadoreños.
La subdirectora de ICE, Madison Sheahan, destacó que Florida aportó recursos logísticos y humanos, con apoyo del FBI, DEA y Patrulla Fronteriza en 15 condados. DeSantis resaltó que el estado alberga la mitad de las 500 agencias que colaboran con ICE a nivel nacional.
Organizaciones civiles cuestionan posibles perfiles raciales, pero DeSantis e ICE insistieron en que se enfocaron en criminales comprobados. Los con órdenes de deportación serán expulsados de inmediato; el resto esperará resolución judicial.