Este jueves, en el Palacio Nacional de la Cultura, se realizó el lanzamiento oficial de la XXI Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua).
PUBLICIDAD
La edición 2024 se realizará del 4 al 14 de julio. La sede será, nuevamente, Fórum Majadas, ubicado en la zona 11 capitalina. El costo del ingresó será Q5 por persona. Los menores de 12 años, adultos mayores y estudiantes con carné podrán ingresar gratis.
Se informó que este año la feria estará dedicada al escritor de origen español, Francisco Pérez de Antón, autor de más de 26 libros. Además, se fomentará el diálogo sobre distintos temas de interés social, entre ellos, la migración, desde las perspectivas económica, social cultural y artística.
“Este evento no es solo una feria del libro, sino un espacio para admirar la creatividad de los autores. Eventos como este deben continuar ganando terreno para vivir el poder transformador de los libros en la vida de las personas”, afirmó la ministra de Cultura, Liwy Grasiozo.
Durante sus 11 días, Filgua prevé el desarrollo de más de 300 actividades, entre estas, experiencias culturales, presentaciones de libros y una variada agenda infantil y musical. También se contará con la participación de 73 expositores de librerías y editoriales nacionales y extranjeras y 154 stands con una variada oferta editorial.
Cabe resaltar que habrá noches especiales. Por ejemplo, se llevará a cabo la Noche del Cómic, el 9 de julio; la Noche de Harry Potter, el 10 de julio; y la Noche de los Libros, el 12 de julio. Todas de 18 a 24 horas.