Noticias

Bancada Vamos propone subsidiar la tarifa de la energía eléctrica

Este beneficio, duraría seis meses, y beneficiaría a unas 450 mil familias a nivel nacional.

Este beneficio, duraría seis meses, y beneficiaría a unas 450 mil familias a nivel nacional.

Diputados integrantes de la bancada Vamos, realizaron una conferencia de prensa, en la que informaron a la población guatemalteca, que están realizando un catálogo de iniciativas que beneficiará a todos los ciudadanos.

Publicidad

“No se ha detenido el trabajo legislativo, parte de esta bancada está desarrollando un catalogo de iniciativas de ley que vienen a beneficiar a los guatemaltecos”, indicó el diputado Héctor Aldana.

Detalló algunas de las iniciativas, entre ellas, el tema energético, del gas propano, el transporte público, educación, salud y agricultura.

“Todos esos aspectos los estamos desarrollando en ese tiempo de receso del Congreso de la República, sin olvidarnos de las necesidades que tiene la población guatemalteca. También estamos evaluando iniciativas de ley que son de beneficio a las corporaciones municipales”, dijo el legislador.

Explicó que la iniciativa presentada este jueves, fue denominada Ley para el Fortalecimiento al Aporte de la Tarifa Eléctrica.

“Para nadie es un secreto el déficit de energía eléctrica que estamos teniendo a nivel nacional. Por ejemplo, Chimaltenango, que ha sido uno de los más afectado, pero no podemos obviar Quetzaltenango, Quiché, Petén, Alta Verapaz, Santa Rosa y otros departamentos. Hemos visto que el incremento, en los precios del petróleo, ha desencadenado en que la tarifa eléctrica, pueda verse alterada. Hoy vemos que, por el efecto del fenómeno del niño, se ha incrementado el consumo de energía eléctrica. Hemos visto como los agricultores, porque se están secando los pozos por la falta de lluvia y por la falta de planes del Organismo Ejecutivo, han tenido que comprar bombas que operan de manera eléctrica, aumentando el consumo de energía y eso encarece el precio de los productos”, explicó.

Aseguró que la iniciativa presentada, consiste en que el Gobierno pueda hacer uso de Q210 millones distribuidos en 6 meses, para favorecer a 450 mil familias.

Además, Aldana explicó que están consensuando con otras bancadas para que dicha iniciativa de ley pueda ser aprobada de urgencia nacional.

Lo Último