La Unión Europea (UE) y Guatemala firmaron este martes un memorando de entendimiento sobre consultas bilaterales que reforzará las relaciones entre ambas partes, durante una ceremonia en Bruselas (Bélgica) en presencia del presidente Bernardo Arévalo.
PUBLICIDAD
El documento, que fue firmado por el alto representante de la UE para Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, y el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, tiene como propósito impulsar un diálogo estructurado sobre multitud de temas, desde transición verde a comercio e inversiones.
“Con este memorando de entendimiento demostramos una voluntad clara y firme de reforzar nuestras relaciones bilaterales, estableciendo un diálogo bilateral, abierto y estructurado, como hace la UE con todos los socios con los que quiere tener una red privilegiada”, dijo Borrell.
Borrell, quien tras la ceremonia mantuvo una reunión con Arévalo, recordó que cuando asistió a su investidura el pasado 14 de enero habló con él sobre este memorando y sobre cómo las relaciones entre la UE y Guatemala debían “florecer y desarrollarse” cuando llegara a la presidencia.
“Nos preocupa no solo lo que ocurre en Ucrania, Oriente Medio o nuestra inmediata vecindad, sino también de qué manera la democracia, el Estado de derecho, son preservados en países como Guatemala, que están más lejos geográficamente, pero muy cerca, política, cultural e históricamente, de nosotros”, añadió.
De suma importancia
Por su parte, el canciller guatemalteco dijo que este memorando no solo permitirá fortalecer la relación bilateral con la sistematización del diálogo, sino que “será una plataforma muy importante para desarrollar una agenda concreta de largo plazo basada en valores compartidos”.
PUBLICIDAD
Afirmó que esa agenda bilateral abarca gran diversidad de temas que van desde el comercio y la inversión hasta la cooperación para el desarrollo, la promoción de los derechos humanos, la cultura y la educación.
“Percibimos grandes oportunidades de trabajo en conjunto con la UE para continuar estrechando nuestros lazos en áreas como los proyectos para el desarrollo bajo la iniciativa Global Gateway, el programa de inversiones globales de la UE”, explicó.
“Esperamos muy pronto llevar a cabo la primera reunión de alto nivel del mecanismo de consultas bilaterales”, informó el funcionario guatemalteco.