Revelan que el sistema solar se mueve a una velocidad diferente a la que conocías

Un nuevo estudio ha revelado que, el sistema solar no se mueve a la misma velocidad de los modelos actuales.

(Foto: Redes sociales)
Galaxia. (Foto: Redes sociales)

Un estudio reciente publicado en Physical Review Letters ha revelado que el sistema solar se mueve a una velocidad más de tres veces superior a la estimada por los modelos actuales. La investigación, liderada por Lukas Böhme, astrofísico de la Universidad de Bielefeld (Alemania), podría poner en cuestión algunos de los principios fundamentales de la cosmología moderna, como la uniformidad del universo.

El avance ha sido posible gracias a una medición más precisa del movimiento solar, obtenida mediante un exhaustivo recuento de galaxias emisoras de ondas de radio. Estas galaxias, cuya radiación atraviesa con facilidad el polvo interestelar, fueron registradas por el observatorio LOFAR y por otros dos radiotelescopios. El análisis del conjunto de datos permitió identificar un ligero exceso de galaxias en la dirección del desplazamiento del sistema solar, una señal conocida como dipolo, que alcanzó una evidencia estadística superior a 5 sigma.

Según los investigadores, el dipolo observado es 3,7 veces más intenso de lo que predicen los modelos estándar del universo. Este resultado desafía el supuesto de homogeneidad a gran escala y obliga a revisar conceptos clave como la isotropía cósmica. Para el cosmólogo Dominik J. Schwarz, los hallazgos podrían indicar que “tenemos que cuestionarnos algunos supuestos fundamentales de la estructura del universo”. Otra posibilidad, señala, es que la distribución de las galaxias de radio sea menos uniforme de lo que se creía.

Estudios previos basados en cuásares infrarrojos ya habían detectado indicios similares, lo que refuerza la idea de que esta anomalía podría ser una característica real del cosmos cuya explicación aún no está clara.

       

Tags

     

Lo Último