Extraño fenómeno en Chernóbil: perros azules inquietan a científicos

“No lucían así semanas atrás”, señalaron desde Dogs of Chernobyl, que vigila a los animales en el área radioactiva.

.
Perros azules en Chernóbyl. Foto: captura de pantalla

El pelaje azul de los perros de Chernóbil se suma a las evidencias sobre su sorprendente adaptación genética. Un estudio de 2024 mostró que poseen mutaciones que los hacen más resistentes a la radiación y a los contaminantes del entorno, con Información de Infobae.

.
Las principales hipótesis sobre el origen del pelaje azul apuntan a un posible contacto con sustancias químicas o con algún tipo de contaminación presente en la zona nuclear de Chernóbil. Foto: captura de pantalla

Lee: China revela un impactante descubrimiento en el lado oscuro de la Luna

Las principales hipótesis sobre el origen del pelaje azul apuntan a un posible contacto con sustancias químicas o con algún tipo de contaminación presente en la zona nuclear de Chernóbil.

El equipo encabezado por Norman J. Kleiman, investigador de la Universidad de Columbia, recolectó muestras de sangre de 116 perros semisalvajes capturados en las inmediaciones de la planta nuclear y en la ciudad de Chernóbil, situada a unos 16 kilómetros de distancia. Los análisis genéticos revelaron la existencia de dos poblaciones diferenciadas, ambas con rasgos únicos en comparación con perros de otras regiones del mundo.

Estas mutaciones, heredadas de generación en generación, habrían permitido a los perros adaptarse y sobrevivir en un entorno considerado letal para la mayoría de las especies. Aunque aún no se ha establecido una conexión directa entre el pelaje azul y dichas mutaciones, los científicos continúan investigando los mecanismos de adaptación que hacen posible su resistencia, indica Infobae.

Tags

Lo Último