“Puente El Brujo en Acatenango”, el sitio que resguarda nostalgia e historia

Incluso este puente colgante resguarda un ambiente extraño, ha sido famoso por ser una área misteriosa, ya que practicaban brujería.

.
Puente El Brujo, Acatenango. Foto: Municipalidad de Acatenango

Puente El Brujo no es solo un paso colgante sobre el río: es un viaje por la historia oral, las creencias locales y la majestuosidad del paisaje guatemalteco. Una joya escondida que, según la Municipalidad de Acatenango, vale la pena recorrer con respeto, paciencia y los sentidos bien despiertos.

PUBLICIDAD

Ubicación

Entre las montañas y la vegetación de Aldea El Socorro, en el municipio de Acatenango, Chimaltenango, se encuentra un lugar lleno de misticismo y belleza natural: el Puente El Brujo. Este emblemático puente de hamaca, sobre el río Xayá, no solo conecta comunidades, sino también leyendas, historia y un entorno natural que cautiva a quienes se atreven a recorrerlo.

Lee: ¡Como en el videojuego! Mario Kart en Guatemala

Leyenda propia de Acatenango

Además de su belleza natural, alberga leyendas que lo rodean. Según la tradición oral local, el nombre del puente proviene de un relato antiguo que asegura que varios brujos fueron expulsados del poblado y encontraron refugio bajo este mismo puente. Desde entonces, la estructura colgante recibió el nombre con el que hoy es conocida: El Brujo.

Pero no es la única historia que se cuenta en la región. Entre los campesinos de la zona, persiste una creencia ancestral: que sus antepasados provienen del “Viejo Testamento” y que en estos territorios se han encontrado restos de cerámica prehispánica, a los que llaman “ollas”. Según la leyenda, algunas de estas ollas contienen oro y dinero oculto, pero advierten que solo pueden ser abiertas por quienes “saben cómo hacerlo”, ya que si se revela su existencia o se abren sin el debido conocimiento, el tesoro se convierte en ceniza.

🌿Historia

Según cuentan los antepasados, el área donde se ubica el puente era frecuentada por personas que practicaban brujería, y las cuevas cercanas eran utilizadas como tumbas rituales. Debido a estos relatos, el lugar fue bautizado como “Puente El Brujo”, nombre que aún hoy resuena entre los vecinos, quienes lo mencionan con respeto y curiosidad al referirse al extravío que comunica la aldea con el casco urbano.

.
Puente El Brujo, Acatenango. Foto: Blogger

El sendero del Puente El Brujo ofrece una experiencia inmersiva en la naturaleza. En las peñas cercanas habita una colonia de chocoyos (periquitos verdes), que salen a volar puntualmente a las 6:00 a.m. y regresan al atardecer, a las 6:00 p.m., ofreciendo un espectáculo natural digno de admirar.

PUBLICIDAD

Uno de los atractivos más destacados del recorrido es una bella cascada, perfecta para darse un buen “chapuzón” y refrescarse en medio del trayecto.

Con información de Municipalidad de Acatenango

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último