Bailar puede ayudarte a estimular la memoria, eliminar el estrés e incluso a fortalecer tu autoestima. ¡Descúbrelo!
Al bailar se crean movimientos corporales que transmiten mensajes y emociones. Sin embargo, más allá de comunicar algo, también trae muchos beneficios para nuestra salud física y mental.
El baile es un ejercicio en toda la extensión de la palabra. Nos hace generar diferentes sustancias en el cerebro provocándonos emociones positivas como la felicidad.
[metroimage ids=”10-136120″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]Beneficios de bailar
Además de ser divertido, es una potente herramienta para mantenerse en forma. Llevándolo a cabo dos o tres veces por semana, ayuda a mitigar el estrés. Asimismo, tonifica los músculos y aumenta la elasticidad de las articulaciones.
- Se fortalece el corazón
- Estimula tu memoria
- Es un aliado en la pérdida de peso
- Disminuye el colesterol
- Antídoto contra la osteoporosis
- Brinda flexibilidad, fuerza y resistencia
- Elimina el estrés
- Aumenta el nivel de energía
- Combate el Alzheimer
- Fortalece nuestro sistema circulatorio
Bailar no significa que tengas que acoplarte a un ritmo de moda o a un solo género. Puedes practicarlo con la música que más te haga sentir cómodo. Por ejemplo, puedes elegir jazz, tap, ballet o baile contemporáneo.
“Hemos visto cómo la persistencia y disciplina llevan a nuestros alumnos a vivir con más emoción y felicidad al lograr sus metas y alcanzar sus sueños”, explica Vicky Peña, directora de la academia Dance Project.