Volkswagen echó a rodar este miércoles su último “Beetle“, de un reluciente azul metálico, producido en su planta de la ciudad de Puebla, en México.
Con música de mariachis, vivas y aplausos, el último vehículo de este tipo, producido en la fábrica mexicana, una de las mayores del consorcio alemán en el mundo, avanzó sobre la línea de ensamblaje para poner así punto final a una producción que sumó más de 1.7 millones desde 1997.
Emotiva despedida al icónico @Volkswagen_MX #Beetle #ByeByeBeetle Todo llega a su fin…. pic.twitter.com/8w5ncrIfWu
— Jorge Gaytán (@JGaytanC) July 10, 2019
Decenas de trabajadores se reunieron desde muy temprano para dar los últimos toques a la flamante unidad, que ensamblaban de principio a fin en un lapso de siete horas.
“Gracias, Beetle“, se leía en playeras de un brillante amarillo que vestían los trabajadores.
Nuestros técnicos se encuentran reunidos en este gran acontecimiento. 🙌🏻 pic.twitter.com/ucAAs1erm2
— Volkswagen de México (@Volkswagen_MX) July 10, 2019
Entre los empleados se percibía un ambiente festivo, pero aderezado de nostalgia por despedir a uno de los autos más icónicos de Volkswagen.
Así se despide uno de los grandes. Gracias, Beetle. Esto es solo el comienzo. 😎👌🏻 #ByeByeBeetle pic.twitter.com/80h8ySr6JL
— Volkswagen de México (@Volkswagen_MX) July 10, 2019
Últimos modelos
Los últimos 65 modelos del “Beetle Final Edition” serán vendidos en México, solo por Internet.
Su precio será de 21 mil dólares, para el modelo de base, y estará disponible en colores azul metálico, negro, blanco y beige.
Un grande que siempre estará en los corazones de todos nuestros #VWLover. #ByeByeBeetle
RT si tú fuiste testigo de la primera producción de Beetle. 💙🙌🏻 pic.twitter.com/5FX0oY4tfh
— Volkswagen de México (@Volkswagen_MX) July 10, 2019
Podrán ser apartados previo pago de unos mil dólares.
Cada vehículo tiene del lado izquierdo una placa conmemorativa, seriada del 1 al 65.
El “Beetle” fue heredero del legendario “VW Sedán“, concebido desde los 1930 en pleno auge del nazismo y que fue producido hasta 2003.
El último modelo salió también de esta planta ubicada en el centro de México, país donde el “Vocho” (como se le conoce popularmente) fue el auténtico auto del pueblo.
Para los aficionados del modelo, este era “bueno, bonito y barato“.
Nuestro querido Beetle se despide de nuestras líneas de producción, pendiente a nuestras redes para conocer a detalle esta despedida. pic.twitter.com/0msXf9iXyf
— Volkswagen de México (@Volkswagen_MX) July 10, 2019
Pero a diferencia del “Vocho“, que fue siempre el auto más económico del mercado mexicano, el “Beetle” es considerado un auto de lujo.
Su precio duplica el de otros modelos sedán, por lo que popularidad fue mucho menor, y es poco habitual verlos en las calles de la Ciudad de México.
Más fotos en la galería:
[metroimage ids=”10-117618,10-117617,10-117616,10-117615,10-117620,10-117619″ ]*Con información de AFP