Con el objetivo de explorar nuevas posibilidades y fomentar los productos hechos con plástico reciclado, Lamulticolor ha creado FIBRA. Esta es una marca de productos contemporáneos que combinan la moda con el ambiente.
FIBRA le agrega valor y diseño a los envases plásticos que han terminado su ciclo de vida y se transforman en objetos de diseño con más valor. La idea inició con la creación de canastas para ir al mercado con un estilo diferente y moderno.
“Cada producto contiene una visión propia de diseño contemporáneo y la innovación, y ha estado desde su inicio, siempre inspirado en Guatemala”, indicó Díaz.
¿Sábes en dónde encontrar tu Multicolor ideal? Mira nuestro listado de ubicaciones aquí: http://bit.ly/multiubicaciones
Gepostet von FIBRA by Lamulticolor am Sonntag, 15. Januar 2017
Productos
FIBRA es una marca creada por Cecilia Díaz y Andrea Segova, en busca de ofrecer productos hechos a mano por mujeres guatemaltecas. Cada producto es un diseño sostenible que busca la concienciación ambiental.
Los usuarios encontrarán desde bolsos hasta mochilas con diseños innovadores en una variedad de colores y tamaños.
[metroimage ids=”10-104516″ description=”” align=”” imagesize=”original” design=”” link=”” target=””]“Buscamos darle un nuevo valor al plástico, para que a la gente le valga la pena reciclarlo, así como sucede, actualmente, con el aluminio y el vidrio. La circularidad, la sostenibilidad, la responsabilidad y transparencia deben ser parte de toda cadena de producción”, agregó Díaz.
- Puntos de venta
Actualmente los productos FIBRA están a la venta en Fontabella zona 10. Además, la marca se encuentra en el Museo de Arte Moderno en San Francisco (SFMOMA) y National Geographic en EEUU. La marca busca que el proyecto llegue todo Estados Unidos, Europa y Asia.
Además, se pueden realizar pedidos en línea.
[metroimage ids=”10-104527,10-104521,10-104524,10-104519,10-104520,10-104523,10-104528,10-104525,10-104522,10-104526,10-104518″ description=”” align=”” imagesize=”original” design=”” link=”” target=””]
Proceso de fabricación
Con el apoyo de dos empresas aliadas de forma estratégica, se reciclan envases plásticos de HDPE (Polietileno de Alta Densidad) post-consumo.
Esto se transforma en filamentos que se tejen y crean nuevos productos que dan una segunda y mejor vida a estos envases plásticos que terminan en las calles, campos, ríos y mares.
[metroimage ids=”10-104517″ description=”” align=”” imagesize=”original” design=”” link=”” target=””]Además, el proyecto alcanza ya a 375 mujeres tejedoras de plástico capacitadas, entre otras, elaboradoras de pompones, artistas del cuero y personal administrativo y mercadeo.
Se trabaja con mujeres pertenecientes a las comunidades de San Pedro las Huertas, Rabinal, Chajul y recientemente se sumaron 25 mujeres pertenecientes a las áreas aledañas al Basurero Municipal en la zona 7, de la ciudad capital.
“Invitamos a otras empresas a sumarse a proyectos e iniciativas locales que promuevan la producción sostenible. Vivimos en un mundo interconectado en el que nuestras acciones afectan a los demás”, finalizó la empresaria.
Somos un proyecto que cree en el diseño sostenible y en un comercio justo. #madeinguate #lamulticolor #fairtrade #webelieveindesign
Gepostet von FIBRA by Lamulticolor am Donnerstag, 20. September 2018