Desde entonces, movimientos como “Fashion Revolution” han querido concientizar a la gente sobre el problema. Foto: vía Getty Images
Sobre las maquilas crueles con trabajos con horarios largos. Foto: vía Getty Images
Y sueldos injustos. Foto: vía Getty Images
A pesar de realities como “Sweatshop”, nada ha cambiado. Foto: vía Getty Images
Zara y otras marcas de fast fashion se expanden más. Foto: vía Getty Images
Eso, a través de tiendas online, micro tiendas en Europa y probadores virtuales. Foto: vía Getty Images
También a través de prendas en rebajas. Foto: vía Getty Images
Nadie niega que Inditex es el rey del “fast fashion”. Y que gracias a este modelo de negocio, Amancio Ortega es uno de los hombres más ricos del mundo. Y este, que tiene bajo perfil, se hizo viral al conmoverse por su fiesta de cumpleaños sorpresa
Sin embargo, muchos usuarios de las redes sociales recordaron que detrás de su emporio hay toda una máquina de explotación que provocó, por ejemplo, la tragedia del edificio Rana Plaza en Bangladesh, en 2013, que dejó 1127 muertos.
Pero otros le apoyan y dicen que es envidia lo que suscita.
En la galeria verán el modelo de negocio del fast fashion.