1. Si utilizan aplicaciones de terceros no autorizadas. Foto: Twitter
2. Si incurren dos o más veces en usar apps no autorizadas. Foto: Twitter
3. Cuando WhatsApp sospecha que violaron los términos de su servicio. Foto: Twitter
4. Cuando un usuario los bloquea Foto: Twitter
5. Cuando muchos usuarios los bloquean en un lapso breve. Foto: Twitter
6. Cuando mandan mensajes a usuarios que no tienen agregado su número en la agenda de contactos. Foto: Twitter
7. Si solamente envían spam o mensajes no solicitados. Foto: Twitter
8. Cuando molestan a otros usuarios repetitivamente. Foto: Twitter
9. Cuando crean demasiados grupos que incluyen a personas que no tienen agregadas en su agenda de contactos. Foto: Twitter
10. Cuando mandan el mismo mensaje a un gran número de personas. Foto: Twitter
11. Cuando infringen los términos del servicio en repetidas ocasiones. Foto: Twitter
Si son parte del grupo de personas que no puede vivir sin WhatsApp, les recomendamos leer lo siguiente para evitar quedarse sin el popular servicio.
PUBLICIDAD
La aplicación de mensajería gratuita está suspendiendo una gran cantidad de cuentas de manera parcial y definitiva por, entre otras cosas, la violación de los usuarios a sus términos y condiciones.
Aunque en primera instancia WhatsApp inhabilita a los usuarios recibir y enviar mensajes durante unas horas, lo hace de forma permanente a aquellos que sigan incurriendo en faltas que considera graves.
En la galería les mostramos algunas de las razones por las que WhatsApp puede suspender su cuenta, con la finalidad de que las revisen a detalle y la plataforma no los elimine. Para leer la información desde un smartphone o tablet, seleccionen “ampliar galería” y después “mostrar texto”.