Su verdadero nombre es Togbe Ngoryifia Cefas Kosi Bansah Foto: Twitter
Su puesto es conocido como Ngoryifia, que podría traducirse como “Jefe de Desarrollo” Foto: Twitter
Él visitó por primera vez Alemania en 1970 durante un programa de intercambio de estudiantes. Foto: Twitter
Ganó dos certificados alemanes de Maestro Artesano en materia de mecánica automotriz. Foto: Twitter
También es boxeador en su tiempo libre. En 1975 se convirtió en el Campeón de Peso Mosca del distrito alemán donde radica. Foto: Twitter
Obtuvo la dirección de su pueblo porque sus hermanos eras zurdos, lo que es considerado como signo de deshonestidad en su tribu Foto: Twitter
Dirige un taller propio en Ludwigshafen, Alemania, al lado de su esposa de origen germano y dos hijos. Foto: Twitter
Ha producido y publicado seis CDs de música, incluyendo una versión de “O Tannenbaum” en su lengua materna, y su canción Copa del Mundo 2006 “Rey de Fútbol”. Foto: Twitter
A finales de noviembre de 2014, Bansah informó a la policía alemana que mientras él y su esposa estaban lejos, ladrones irrumpieron en su casa y robaron cuatro de sus coronas. Foto: Twitter
Su reino se encuentra a más de seis mil kilómetros de distancia de su lugar de residencia. Foto: Twitter
Su súbditos son cerca de 300 mil hohoeneses. Foto: Twitter
PUBLICIDAD
Cefas Bansah divide su vida entre la dirección de su taller mecánico y su atuendo con corona incluida, cuando se sienta en su trono y se conecta a Skype para dirigir a su pueblo en África.
Así es, este hombre gobierna un reino tradicional en Ghana desde Alemania, a más de seis mil kilómetros de distancia. Los casi 300 mil súbditos del pueblo étnico Ewe, del pueblo de Hohoe, son gobernados por Bansah por videollamadas.
El “Jefe de Desarrollo”, como puede traducirse al puesto que él tiene en este grupo, depende de la tecnología no sólo para comunicarse, sino también para financiar y colectar fondos para la construcción de escuelas y proyectos en su ciudad natal.
“A los alemanes les gusto y a mí me gusta Alemania. Así que empecé a hacer los programas humanitarios“, dijo el rey africano en abril de 2015 para la BBC. “Ellos [los súbditos] no me pidieron que volviera, porque saben que si me quedo en Alemania, puedo ayudarlos“.
En la galería de fotos podrán conocer más datos que quizá no sabían sobre este peculiar líder africano.