2.- Lo que parecen alas de mariposa en realidad son calderos de gas calentádose a más de 36.000 grados Fahrenheit. El gas se mueve a más de 965,606 kilómetros por hora. Una estrella moribunda esta en su núcleo. Foto: Hubble
3.- Los brazos serpenteantes de la majestuosa galaxia espiral M51 (NGC 5194) aparecen como una gran escalera de caracol a través del cosmos. Son realmente carriles de estrellas y gas atados con polvo. Foto: Hubble
4.- Viendo la región polar sur del planeta durante varios días, Hubble tomó una serie de fotografías de las tormentas auroreales bailando en la atmósfera de Saturno. Foto: Hubble
5.- Esta imagen muestra la materia oscura distribuida en el centro del gigante cúmulo de galaxias Abell 1689 (casi 2,2 mil millones de años luz de distancia), que contiene cerca de 1.000 galaxias. Foto: Hubble
6.- Un anillo casi perfecto de estrellas azules calientes giran sobre el núcleo amarillo de una galaxia inusual conocida como Objeto de Hoag, que se encuentra a 600 millones de años luz de la Tierra. Foto: Hubble
7.- Hubble tomó esta vista de un colorido surtido de 100.000 estrellas en el núcleo lleno de un cúmulo de estrellas gigantes. La imagen muestra una pequeña región dentro del cúmulo globular Omega Centauri (NGC 5139). Foto: Hubble
8.- Uno de las más grandes galaxias del universo, la galaxia del sombrero (M104) es un núcleo blanco radiante rodeado por franjas de polvo que comprenden la estructura espiral de la galaxia. Su nombre viene de su parecido con el sombrero mexicano de bor
Hubble concluyó un estudio de 31 estrellas variables Cefeidas, un tipo especial de estrella que puede ser utilizado para hacer mediciones de grandes distancias cósmicas. El estudio ayudó a los científicos a determinar con precisión la edad del univer
Los hallazgos del Hubble también han dado a los científicos pistas sobre las partes que faltan en nuestro conocimiento sobbre la formación de planetas, por ejemplo, cómo un disco de gas y polvo se convierte en cuerpos planetarios individuales que rode
Al momento del lanzamiento del Hubble, en 1990, los astrónomos no habían encontrado un solo planeta fuera de nuestro sistema solar. Ahora hay más de 400 planetas extrasolares, la mayoría de ellos descubiertos por los telescopios terrestres. Pero Hubbl
Los astrónomos usaron el Hubble para hacer el primer mapa tridimensional de la materia oscura, una forma invisible de materia que compone la mayor parte de la masa del universo y forma su estructura subyacente. La gravedad de la materia oscura permite qu
Las exploraciones del Hubble del espacio profundo mostraron que el universo era diferente hace mucho tiempo, proporcionando evidencia de que las galaxias crecieron con el tiempo a través de fusiones con otras galaxias para convertirse en las galaxias gig
A lo largo de sus 25 años de historia, el telescopio espacial Hubble nos ha proporcionado algunas de las imágenes más bellas y desconcertantes de galaxias distantes y planetas.
PUBLICIDAD
Publimetro echa un vistazo a una selección de las fotografías más memorables del observatorio al día.
1 .- Pilares de la Creación
Podría decirse que es la imagen más emblemática de Hubble. “Pilares de la creación” muestra a estrellas recién nacidas emergiendo de “huevos”, no de la variedad agrícola, sino bolsas de gas interestelar llamadas evaporación glóbulos gaseosos (EGGs). Los EGGs fueron encontrados en la Nebulosa del Águila, a 7 mil años luz de la Tierra.
2.- Nebulosa de la Mariposa (NGC 6302)
Lo que parecen alas de mariposa en realidad son calderos de gas calentádose a más de 36 mil 000 grados Fahrenheit. El gas se mueve a más de 965 mil 606 kilómetros por hora. Una estrella moribunda esta en su núcleo.
3.- Galaxia del Remolino y compañero
PUBLICIDAD
Los brazos serpenteantes de la majestuosa galaxia espiral M51 (NGC 5194) aparecen como una gran escalera de caracol a través del cosmos. Son realmente carriles de estrellas y gas atados con polvo.
4.- Aurora dinámica de Saturno
Viendo la región polar sur del planeta durante varios días, Hubble tomó una serie de fotografías de las tormentas auroreales bailando en la atmósfera de Saturno.
5.- Abell 1689
Esta imagen muestra la materia oscura distribuida en el centro del gigante cúmulo de galaxias Abell 1689 (casi 2,2 mil millones de años luz de distancia), que contiene cerca de mil galaxias.
6.- Objeto de Hoag
Un anillo casi perfecto de estrellas azules calientes giran sobre el núcleo amarillo de una galaxia inusual conocida como Objeto de Hoag, que se encuentra a 600 millones de años luz de la Tierra.
7.- Omega Centauri
Hubble tomó esta vista de un colorido surtido de 100 mil estrellas en el núcleo lleno de un cúmulo de estrellas gigantes. La imagen muestra una pequeña región dentro del cúmulo globular Omega Centauri (NGC 5139).
8 .- Galaxia del Sombrero
Uno de las más grandes galaxias del universo, la galaxia del sombrero (M104) es un núcleo blanco radiante rodeado por franjas de polvo que comprenden la estructura espiral de la galaxia. Su nombre viene de su parecido con el sombrero mexicano de borde amplio.
9.- Nebulosa de la Hélice
Situada a 694 mil 7 años luz de la Tierra y apuntando casi directamente a nuestro planeta, la galaxia en forma de espiral, también conocida como “el Ojo de Dios”
En la galería de fotos también podrán encontrar: Los cinco descubrimientos hechos por el telescopio espacial Hubble.
Recuerden que para leer la información desde un smartphone o tablet, seleccionen “ampliar galería” y después “mostrar texto”.