Una serie de movilizaciones se realizan este miércoles en la Ciudad de Guatemala, como forma de rechazo a la corrupción e impunidad.
Organizaciones sociales, campesinas, indígenas, centros educativos e incluso comercios, se han sumado a estas acciones como parte del “paro nacional” convocado para hoy.
#ParoNacional Manifestantes agrupados en el Anillo Periférico se dirigen a la Plaza #20s | Vía: @PGarcia_DP https://t.co/2C9aqN4dX9 pic.twitter.com/PkePNtTX1Z
— PublinewsGT (@PublinewsGT) September 20, 2017
Las universidades San Carlos de Guatemala, del Valle de Guatemala y Rafael Landívar, son algunas de las que participan en las marchas.
Múltiples marchas
Desde tempranas horas de hoy, los manifestantes se empezaron a reunir en diversos puntos: establecimientos educativos, el Periférico, El Trébol, ingreso a la ciudad por ruta al Atlántico, plaza el Obelisco, entre otros.
#ParoNacional Marcha de guatemaltecos que salió de Obelisco enfila por Avenida Reforma hacia Centro Histórico #20S pic.twitter.com/Zc54166Eu1
— PublinewsGT (@PublinewsGT) September 20, 2017
Y aproximadamente a las 7:00 horas iniciaron a movilizarse por las diferentes calles y avenidas con dirección a la zona 1 capitalina, en donde se tiene previsto que realicen una parada frente al Congreso de la República y posteriormente se dirijan a la Plaza de la Constitución.
#ParoNacional Este es el panorama en el Anillo Periférico. Cientos de manifestantes caminan con dirección al Centro Cívico. Vía: @PGarcia_DP pic.twitter.com/DhuzK5Uvtf
— PublinewsGT (@PublinewsGT) September 20, 2017
Ambiente y peticiones
Portando banderas de Guatemala, silbatos, redoblantes y mantas con mensajes en rechazo a la corrupción e impunidad, se pueden observar las filas de guatemaltecos que se unieron a este “paro nacional”.
Los manifestantes exigen que el presidente Jimmy Morales sea investigado por financiamiento electoral ilícito, además se pronuncian en contra de sus acciones, luego de que intentó expulsar del país a Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), y salió a la luz que estaba cobrando un bono mensual de Q50 mil del Ejército.
#NACIONALESManifestantes se reúnen en distintos puntos previo a iniciar caminatas http://bit.ly/2fiOeT2Grupos de…
Gepostet von Publinews Guatemala am Mittwoch, 20. September 2017
Además, solicitan la renuncia de los diputados que aprobaron las reformas al Código Penal, relacionadas con la conmutación de penas de prisión y el financiamiento electoral ilícito.
De igual forma, expresan la necesidad de que se realicen modificaciones a la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
Orden
Elementos de la Policía Nacional Civil llevan a cabo acciones de prevención y seguridad para garantizar “el respeto a las leyes y orden público”.
#ParoNacional Elementos de seguridad resguardan el Palacio Nacional previo a la manifestación #20S Vía: @EBercian_PN pic.twitter.com/SVkdT7BaQQ
— PublinewsGT (@PublinewsGT) September 20, 2017
Mientras tanto, delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) realizan verificaciones para que se respeten los derechos de los manifestantes.
Observamos manifestación pacífica en el periférico y verificamos protocolos de actuación de @PNCdeGuatemala en el trebol pic.twitter.com/jiSdRwmo8u
— PDH Guatemala (@PDHgt) September 20, 2017
De igual forma, agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) coordinan la circulación vehicular y mantienen operativos en las diferentes vías.
#ParoNacional Agentes PMT utilizan un dron para monitoreo aéreo de #20S Vía: @PGarcia_DP pic.twitter.com/2ZO6RqdnUK
— PublinewsGT (@PublinewsGT) September 20, 2017