Después de que el Congreso aprobó las reformas al Código Penal que permiten que más de 400 delitos tengan una alternativa a la cárcel, el diputado Javier Hernández, de FCN-Nación, se retractó y pidió que los cambios no sean enviados al Ejecutivo.
Votamos con la intención de hacer lo correcto; sin embargo, consideramos que la falta de información y el desconocimiento de las iniciativas que aprobamos dan a lugar muchas dudas y eso por eso solicitamos que no se envíen esos decretos al Ejecutivo”, dijo Hernández
Agregó: “Queremos que estos dos decretos se puedan discutir de forma amplia en una mesa de trabajo aquí en el Congreso, de tal manera, que si hay que enmendar algo, lo podamos hacer“.
#AHORA Acompañados de pitos y banderas, guatemaltecos entonan el Himno Nacional en las afueras del Congreso pic.twitter.com/1AL2NzjDtX
— PublinewsGT (@PublinewsGT) September 14, 2017
¿En qué consisten las reformas al Código Penal?
Los cambios al Código Penal que aprobaron los diputados permiten que más de 400 delitos tengan una alternativa a la cárcel. Entre los beneficiados estarían aquellas personas señaladas de extorsión, robo agravado, homicidio, trata de personas, pornografía infantil, adopción irregular, lesiones entre otros.
Además, se eliminó la responsabilidad de los partidos políticos de los secretarios generales de los partidos políticos por el delito de financiamiento ilícito electoral.
#AHORA "Funeral en el @CongresoGuate", así se manifiestan @jovenesporguate @guatevisible y Primero Guatemala por el #PactoDeImpunidad pic.twitter.com/inetj3Nww6
— PublinewsGT (@PublinewsGT) September 14, 2017