Un poblador de la cumbre de Wuachuna, Soloma captó el momento en el que se registró un deslizamiento de tierra en el kilómetro 332. El alud, que obstruye ambas vías de la carretera, tiene una longitud de 50 metros y una altura de 8 metros.
Varios derrumbes se han registrado en esta zona a causa de la lluvia, pero esta vez, la razón puede ser otra. Según pobladores del lugar, la causa del alud fue por la explotación ilegal de una cantera a cielo abierto ( explotaciones mineras que se desarrollan sobre la superficie del terreno).
Está versión aún no ha sido confirmada por el gobernador departamental de Huehuetenango, Pedro Regino Gomez Martínez.
Deslave
En el junio se registró un deslizamiento de tierra que dejó once personas fallecidas, cinco viviendas y un autobús soterrados.
En esa ocasión, Gregorio López Joaquín, alcalde de San Pedro Soloma, señaló que el deslave se registró por la lluvia que habría generado la inestabilidad en el lugar.
Fotos: Marco Barahona
[metroimage ids=”10-19761,10-19762,10-19763,10-19764,10-19765″ ]
[URGENTE] Se registra un nuevo deslizamiento de tierra en San Pedro Soloma, Huehuetenango https://t.co/lnnLscwWOS pic.twitter.com/sAoT4UzGxn
— PublinewsGT (@PublinewsGT) June 25, 2017