“De nada vale que se hagan investigaciones fuertes y sólidas sin un sistema de justicia independiente, sin jueces y magistrados independientes ajenos a las influencias que se ejercen respecto de ellos” expuso el jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) Iván Velásquez.
Su comentario fue durante la donación de 7.5 millones de dólares que hizo el embajador de Estados Unidos Todd Robinson en nombre de su gobierno.
[AHORA] @Ivan_Velasquez_ aprovecha para resaltar la necesidad de las reformas constitucionales pic.twitter.com/ciaC5R8sir
— PublinewsGT (@PublinewsGT) January 25, 2017
“De nada valdría esta lucha contra la impunidad y corrupción si no hay una estructura sólida del Organismo Judicial que permita no solo resolver adecuadamente, sino oportunamente”, justificó el jefe de CICIG.
Durante su intervención dijo que como parte del mandato de CICIG entendieron que se necesita “de manera urgente” una reforma al sistema judicial, por lo que participaron en el esfuerzo ciudadano para discutir y elaborar la propuesta que está en manos de diputados del Congreso de la República.
“Esperamos sea aprobada en el próximo mes de febrero, que según ha dicho la nueva junta directiva, será el mes que se retomará el nuevo proyecto de reforma constitucional”, agregó.
[AHORA] Reformas permitirían que la independencia judicial sea una constante en el actuar de los jueces y magistrados: Velásquez pic.twitter.com/whpqPXz7wZ
— PublinewsGT (@PublinewsGT) January 25, 2017
“Pierde el país” dijo Velásquez al referirse a quienes piensan que derrotando la propuesta de reformas constitucionales al sector justicia es derrotar a la CICIG.
“Guatemala tiene que tomar conciencia de cómo está funcionando su sistema de justicia” continuó. “A la hora de hoy los casos del 2014 todavía no tienen sentencia y no es por falta de actividad del Ministerio Público”, enfatizó.
Movimiento reformista
“Hemos avanzado en investigaciones importante para desarticular estructuras criminales pero también hemos contribuido al movimiento reformista que se gestó en Guatemala desde abril d 2015” dijo la Fiscal General Thelma Aldana, quien también participó en el acto de donación.
“No es una ola revolucionaria sino un movimiento reformista” dijo Aldana quien consideró que la población merece instituciones sólidas.
“Con nuestro trabajo hemos contribuido también a despertar”, argumentó al hablar de lo hecho por el MP en la lucha contra la corrupción y que por el momento ha servido para dejar en prisión preventiva al expresidente Otto Pérez Molina y a su ex vicemandataria Roxana Baldetti.
“Si queremos instituciones independientes y autónomas, la reforma constitucional será una reforma poderosa”, manifestó Aldana.