Los 128 migrantes guatemaltecos que fueron rescatados el pasado 6 de agosto, en Las Choapas, Veracruz, México, por el Instituto Nacional de Migración (INM) ya fueron retornados a Guatemala, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
PUBLICIDAD
En la caseta de cobro Las Choapas-Ocosocuautla, las autoridades detuvieron al conductor de un autobús de pasajeros y al realizar la revisión correspondiente, se encontró a las personas extranjeras en condiciones de hacinamiento y sin que pudieran comprobar su estancia legal en territorio mexicano.
Al hacer el registro de las personas migrantes, quienes portaban pulseras con dibujos animados y números de serie, se identificó a 78 de ellas que viajaban en núcleos familiares procedentes de Guatemala, El Salvador y Honduras, así como 12 menores de edad no acompañados y 36 adultos solos.
Los migrantes guatemaltecos que no pudieron comprobar su estancia regular en territorio mexicano, son originarios de Jutiapa, Quiché, Huehuetenango, Quetzaltenango, San Marcos, Suchitepéquez, Baja Verapaz, Sololá, Chimaltenango, Totonicapán, Sacatepéquez, Jalapa, El Progreso, Alta Verapaz, Guatemala, Petén, Santa Rosa e Izabal.
El pasado domingo, el INM también rescató a 265 migrantes que eran transportados en condiciones de hacinamiento y con grave riesgo para su vida en dos camiones de carga.
Los dos vehículos tipo Torton estaban en la capital de Oaxaca. En el primer camión encontraron a 118 personas extranjeras en condiciones de hacinamiento, sin agua ni alimentos. Luego de revisar sus documentos, se contabilizaron:
PUBLICIDAD
- 77 núcleos familiares procedentes de Ecuador, El Salvador, Guatemala y Honduras
- 14 menores de edad no acompañados
- 27 adultos solos
Las dos personas de nacionalidad mexicana que transportaban a los migrantes están a disposición de las autoridades correspondientes junto con el vehículo de carga.
Vía Fabiola Toledo, Emisoras Unidas 89.7 FM*