En lo que va del año han sido capturados 74 prestamistas originarios de Colombia y Guatemala por el delito de usura, como parte del Plan de Seguridad 29-2023 contra el delito de usura, informó el Ministerio de Gobernación.
PUBLICIDAD
Gobernación detalló que en los últimos años se ha dado el fenómeno de préstamos conocidos como “gota a gota” o “express” en los cuales los colombianos dan dinero rápido, sin garantías ni avales, pero se les debe devolver en cuotas muy pequeñas con altos intereses, y en ocasiones emplean la violencia para cobrar el dinero,
De acuerdo con una publicación de Gobernación dichos prestamistas amenazan, extorsionan a los “clientes” con sus propiedades y en caso no realicen el pago son asesinados y la deuda pasa al familiar más cercano, así el círculo criminal hasta que se cumpla con la deuda.
Capturados
El pasado lunes, 7 de agosto, agentes de la Policía detuvieron en el barrio El Centro de Chisec, Alta Verapaz, a los colombianos, Hayder Barrios Nuevos Olivares, de 35 años y Erneides de Jesús Hoyos Caro, de 25, quienes fueron sorprendidos cuando bajo amenazas cobraban el pago “gota a gota”.
Dichas personas se trasladaban a bordo de la motocicleta, además se les incautó Q895 que se presume es producto de los cobros.
Asimismo, en el barrio El Centro, La Libertad, Petén, fue detenido el colombiano John Fredy Ibarguen Granja, de 28, sindicado del delito de usura a quien le decomisaron Q2 mil y una motocicleta.
PUBLICIDAD
“Gota a gota”
“El Junior” es quien administra el dinero y a los miembros de la estructura, demás se encarga de recibir a los nuevos miembros cuando llegan al país y les asigna el territorio de operaciones, es decir, el lugar donde colocarán los créditos.
El administrador o coordinador, se encarga de entregar y recibir el dinero de parte de los supervisores. También se encarga de la logística, incluyendo comprar cuentas bancarias de terceras personas, administrar, monitorear sitios web y redes sociales.
El supervisor, es quien está pendiente de la gente que tiene en el territorio a su cargo, que generalmente pueden ser cinco o diez. Este recibe el dinero que recolectan los cobradores o asesores de venta. Estos últimos colocan el dinero en préstamos pequeños en el mercado informal y también se encarga de la recolección de las cuotas diarias.
Los colaboradores, estos son quienes hacen la publicidad, generalmente de boca a boca, es decir, recomendando posibles clientes o sectores del comercio informal donde pueden colocar créditos.
Vía Ministerio de Gobernación*