A partir de mañana jueves 1 de junio, se inicia el plan piloto de rutas temporales de mini buses eléctricos en la Ciudad de Guatemala, con la implementación de la ruta 1 que funcionará en Cayalá zona 16, informó la Municipalidad de Guatemala.
La ruta 1 se encuentra en Cayalá y tendrá un recorrido de tres kilómetros con cuatro paradas y funcionará en un horario de 5:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes. La ruta cuenta con cuatro puntos de paradas sobre el bulevar Austriaco, que incluyen Cemaco, Futeca, Cayalá y la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala.

Cada bus tiene capacidad para 13 pasajeros y el piloto; el precio del pasaje será de Q3.50; sin embargo, las pruebas se iniciarán de manera gratuita mientras se determina que tarjeta prepago se utilizará para este sistema de transporte.
#AHORA Mañana, 1 de junio, inicia el plan piloto de rutas temporales de minibuses eléctricos en la Ciudad Capital. La ruta 1 se encuentra en Cayalá y tendrá un recorrido de tres kilómetros, con cuatro paradas, y funcionará de 05:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes. La ruta 2,… pic.twitter.com/uw0tO4IY2H
— Publinews Guatemala (@PublinewsGT) May 31, 2023
El 15 de junio se iniciará la ruta 2 que comprende las zona 9 y 10, con paradas en la zona 10 en la 1ra. avenida y 12 calle; 12 calle entre 5ta. y 4ta. avenida; diagonal 6 y 11 calle; 10ma. calle entre 2da. y 1ra. avenida y en la 6ta. avenida “A” y 10ma. calle, de la zona 9 capitalina.
Se informó que el precio del pasaje será de Q3.50, aunque las pruebas iniciarán de manera gratuita, mientras se determina cuál tarjeta prepago se utilizará (2/2) | Vía @kmarroquin_eu pic.twitter.com/yEeJuPhxed
— Publinews Guatemala (@PublinewsGT) May 31, 2023
La ruta dos también tendrá un recorrido de tres kilómetros que dura aproximadamente 15 minutos y funcionará en un horario de 5:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

En Antigua
En marzo pasado, la municipalidad de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, implementó un nuevo sistema de transporte que busca ofrecer un servicio amigable con el medio ambiente.
Con tres buses eléctricos, comenzó a funcionar el sistema de transporte, para contribuir con el medio ambiente, además de mitigar el tráfico que se genera en el municipio.
La movilidad sostenible llega a La Antigua Guatemala con la implementación de buses ecológicos
* Con información de Karla Marroquín, Emisoras Unidas 89.7