Guatemala, a través de la Embajada acreditada en Estados Unidos, respondió un tuit de Ned Price, portavoz Departamento de Estado de Estados Unidos, relacionado con la condena a Virginia Laparra, quien fue fiscal anticorrupción guatemalteca.
El portavoz estadounidense compartió en su cuenta de Twitter la preocupación por la condena impuesta a Laparra. “Nos preocupa profundamente la sentencia de @amnesty presa de conciencia, Virginia Laparra, a 4 años de prisión por su labor como fiscal anticorrupción”.
Además, añadió: “El enjuiciamiento selectivo de actores de la justicia y los medios socava el estado de derecho, la democracia y la prosperidad de Guatemala”.
We are deeply concerned about the sentencing of @amnesty prisoner of conscience, Virginia Laparra, to 4 years in prison for work as an anti-corruption prosecutor. The targeted prosecution of justice and media actors undermines Guatemalan rule of law, democracy, and prosperity.
— Ned Price (@StateDeptSpox) December 17, 2022
The independence of the Judiciary in Guatemala ensures the resolution of legal conflicts in a constitutional and democratic state. Respect for the sovereignty of States and non-intervention in the internal affairs of a country are essential in bilateral and multilateral relations
— Embajada de Guatemala en Estados Unidos de America (@EmbaGuateUSA) December 17, 2022
Embajada responde
En el mensaje la cuenta de la Embajada de Guatemala en Estados Unidos respondió y se refirió a la independencia judicial.
En la misma publicación del portavoz del Departamento de Estado de EEUU, la Embajada de Guatemala en EEUU le respondió: “La independencia del Poder Judicial en Guatemala asegura la resolución de los conflictos jurídicos en un estado constitucional y democrático. El respeto a la soberanía de los Estados y la no injerencia en los asuntos internos de un país son esenciales en las relaciones bilaterales y multilaterales”.
Embajada de Estados Unidos se pronuncia por fallo
El 16 de diciembre el Tribunal Octavo de Sentencia Penal, condenó a cuatro años de prisión conmutables a razón de Q10.00 diarios, a la exfiscal de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Virginia Laparra, por el delito de abuso de autoridad en forma continuada.
La jueza Oly González emitió la condena contra Laparra, quien la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) considera una “presa de conciencia”.
La fiscal de 42 años, detenida el 23 de febrero, fue acusada por supuesto “falso testimonio, abuso de autoridad y usurpación de funciones”. Ella era jefa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango.
.@StateDeptSpox: Nos preocupa profundamente la sentencia de 4 años de cárcel para Virginia Laparra, presa de conciencia @amnesty, x su labor anticorrupción. La persecución selectiva de actores de justicia y periodistas socava el #EstadoDeDerecho #Democracia y #Prosperidad en #GUA https://t.co/6jWOo1iZHi
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) December 17, 2022