Comisión conforma terna de aspirantes a la PDH

La Comisión del Congreso de la República eligió a tres aspirantes en la terna para elegir al próximo Procurador de los Derechos Humanos.
Publicidad

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República eligió a tres postulantes para la terna que enviará a la Junta Directiva, para que el pleno elija al próximo Procurador de los Derechos Humanos correspondiente al período 2022 – 2027.

La Comisión eligió a tres de las 36 postulaciones y la terna quedó integrada de la siguiente manera:

  • José Alejandro Córdova Herrera (90.42 puntos)
  • Giovanni Francisco Soto Santos (86.11 puntos)
  • Melvin Giovanni Portillo Arévalo (87 puntos)

A excepción de José Alejandro Córdova Herrera, quien obtuvo la calificación máxima, los otros dos aspirantes estaban por debajo de cinco aspirantes en los puntajes.

Otros de los postulantes eran el exembajador de Guatemala en el Reino Unido, Acisclo Valladares Molina y el exdiputado Fernando Linares Beltranena. También otro aspirante era el exministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela.

El próximo sucesor de Jordán Rodas como PDH, deberá tomar posesión el próximo 20 de agosto, pero debe ser asignado previamente.

Funciones del cargo del PDH

El procurador es un comisionado del Congreso de la República, más no debe obedecer lo que la mayoría de diputados indiquen. Como parte de su función deberá promover el funcionamiento y agilización de la gestión administrativa gubernamental en pro de los derechos humanos.

También debe denunciar comportamientos administrativos lesivos a los intereses de las personas, como recomendar públicamente o en privado a los funcionarios sobre los comportamientos administrativos adecuados.

Otra de las tareas del magistrado de Conciencia es promover recursos judiciales o administrativos en casos en los que sea procedente.

(Visited 583 times, 1 visits today)

Publicidad

-

LO MÁS LEÍDO


LO MÁS LEÍDO