Noticias

Presidencia hará entrevista a candidatos a fiscal general "a la vista pública"

La prensa no tendrá acceso a las entrevistas pues serán a "la vista pública", informó este lunes el secretario de Comunicación Social de la Presidencia.

Kevin López, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, anunció este lunes que el Ejecutivo hará entrevistas “a la vista pública” a los seis candidatos a fiscal general.

PUBLICIDAD

No obstante, López declaró que se tendrá acceso a material de las entrevistas pero no será un acto público.

El funcionario indicó que al ser “a la vista pública” el acceso “será desde los canales oficiales y pertinentes” y se estará “compartiendo el acceso al material de las entrevistas”.

“Aunque no existe una normativa que establezca el mecanismo de selección, el señor Presidente realizará una evaluación holística e integral”, afirmó López en conferencia de prensa este lunes en el Palacio Nacional de la Cultura.

“Es una decisión del presidente, la cual es soberana y trascendental para el país, por lo cual no estará sujeta a ningún tipo de presiones”, enfatizó.

Fechas de entrevistas

El secretario confirmó que durante tres días se llevarán a cabo las entrevistas a los seis candidatos, siendo las siguientes fechas designadas:

PUBLICIDAD

  • Martes 26 de abril:   Henry Elías y Darlyn Apolonia
  • Miércoles 27 de abril:   Consuelos Porras y Néctor de León
  • Jueves 28 de abril:   Jorge García y Jorge Luis Donado

CC establece ruta para elaborar nómina

El presidente Alejandro Giammattei tiene tres semanas para designar al nuevo fiscal general tras recibir la nómina de seis aspirantes el pasado viernes.

Los comisionados concluyeron el listado por un amparo de la Corte de Constitucionalidad con el que se ordenó incluir a los candidatos con mayores punteos.

La postuladora no incluyó a Walter Brenner Vásquez, quien obtuvo una calificación de 72 puntos, pero sí lo hizo con Henry Elías Wilson, quien recibió un punteo de 61, lo cual podría representar futuras impugnaciones.

Piden independencia

Organizaciones sociales han ejercido presión para que no se designe a la actual fiscal Consuelo Porras, al considerar que no es candidata idónea al cargo y por recibir la mayor cantidad de tachas.

Porras, incluida por los Estados Unidos en la lista de actores corruptos y antidemocráticos, también fue señalada por plagio.

La lista que enviaron los comisionados es cuestionada, ya que se incluyeron a personas afines al mandatario, entre ellas: Luis Donado Vivar, actual jefe de la Procuraduría General de la Nación (PGN).

Están los magistrados de Apelaciones, Néctor Guilebaldo de León Ramírez y Henry Elías Wilson, este último quien figuró en el caso “Comisiones paralelas” y quien fue amparado por la CC para no ser investigado.

Otra profesional es Darleene Apolonia Monge Pinelo, quien es fiscal de Delitos contra la Propiedad Intelectual. Y el otro aspirante es Gabriel García Luna, quien es el presidente de la Junta de Disciplina del Organismo Judicial.

Semana de elección

  • El próximo 27 de abril se tiene prevista la elección del rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac). El Consejo Superior Universitario convocó a los integrantes para votar ese día por la nueva autoridad de la casa de estudios.
  • También en la presente semana finalizará el plazo para la recepción de expedientes para titular del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último