El ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, pidió este domingo a los científicos que estudien los efectos de la propaganda rusa, que, según él, preparó el terreno para las atrocidades cometidas en Bucha, ciudad cercana a Kiev que estuvo bajo ocupación de Rusia.
“Bucha no se hizo en un día. Durante muchos años, las élites políticas rusas y la propaganda incitaron al odio, deshumanizaron a los ucranianos, alimentaron la superioridad rusa y prepararon el terreno para estas atrocidades”, escribió Kuleba en Twitter.
“Ánimo a los investigadores de todo el mundo a examinar lo que llevó a Bucha”, añadió.
El presidente de Ucrania intervendrá ante el Consejo de Seguridad de la ONU tras visitar Bucha, cerca de Kiev, y denunciar una masacre de civiles que imputó a las fuerzas rusas. Se espera que Volodimir Zelenski pida más sanciones contra Moscú y más respaldo a su país #AFP pic.twitter.com/aTv7N5d093
— Agence France-Presse (@AFPespanol) April 5, 2022
“Masacre”
Ucrania y los países occidentales acusan a las tropas rusas de “masacre” y “crímenes de guerra” tras el hallazgo de decenas de cadáveres en las calles de esta pequeña ciudad al noroeste de Kiev, retomada por las tropas ucranianas el 31 de marzo.
Periodistas de la AFP que pudieron entrar a la ciudad el 2 de abril vieron los cadáveres de 20 hombres vestidos de civil esparcidos a lo largo de una calle.
Los países occidentales prevén anunciar nuevas sanciones económicas y diplomáticas a Rusia tras el descubrimiento de numerosos cadáveres de civiles en Bucha, cerca de la capital de Ucrania, donde los bombardeos siguen adelante en regiones consideradas estratégicas por Moscú #AFP pic.twitter.com/xvUM22QUgO
— Agence France-Presse (@AFPespanol) April 6, 2022
Bucha se ha convertido en símbolo de las atrocidades de la guerra, pero los hallazgos de este tipo no se limitan a esta ciudad.
La masacre provocó condenas en todo el mundo y llevó a los aliados de Ucrania a imponer nuevas sanciones contra Rusia.