Noticias

Identifican a cuatro víctimas de estafa en Centro de Emisión de Pasaportes

Las personas son trabajadores agrícolas a quienes los presuntos estafadores ofrecieron trámite de visa para laborar fuera del país.

Centro-Emisión-Pasaporte Centro-Emisión-Pasaporte

Luego de realizar la revisión y verificación de papelería correspondiente de cuatro personas, quienes realizarían el trámite de pasaporte en la sede central, zona 4, se determinó que citas eran falsas, por lo que se solicitó apoyo a las instituciones de seguridad y con ello darle el seguimiento correspondiente. Después del proceso de seguimiento al caso por parte de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic) de la Policía Nacional Civil (PNC), se determinó que las cuatro personas fueron víctimas de estafadores.

PUBLICIDAD

Las personas son trabajadores agrícolas a quienes los presuntos estafadores ofrecieron trámite de visa para laborar fuera del país, cobrándoles Q1 mil 090 por la cita para trámite de pasaportes, por lo que se brindó acompañamiento a las personas para colocar la denuncia correspondiente en el Ministerio Público. “El Instituto Guatemalteco de Migración, invita a la población a buscar fuentes oficiales para informarse de los servicios que presta Migración y no permitan ser estafados por personas inescrupulosas, asimismo hace un llamado a denunciar cobros irregulares al 4214-9091″, se detalló.

Una captura

El Instituto Guatemalteco de Migración dio a conocer que el lunes pasado un hombre trató de tramitar un pasaporte con una cita falsa. De acuerdo con la institución, Jairon Estuardo García González al Centro de Emisión de Pasaportes en la zona 4 capitalina; sin embargo, al verificar la cita y luego de confirmar que era un documento falso, se activaron de inmediato los protocolos de seguridad.

Momentos después, llegaron al lugar agentes especializados de la PNC. Tras un análisis, los agentes lograron confirmar que el documento había sido falsificado, por lo que la persona fue trasladada a Tribunales por el delito de falsificación de documentos.

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último