La Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS) dio a conocer que durante el tiempo de la pandemia causada por el COVID-19 se ha dado cobertura de gastos médicos por Q130 millones.
PUBLICIDAD
Ese monto fue desembolsado en la resolución de 5 mil 800 casos, explicó Christian Nolk, presidente de la AGIS.
Nolk también dio a conocer detalles de las gestiones que fueron realizadas en concepto de seguros por desempleo:
- 481 casos fueron atendidos.
- 1 mil 779 reclamos de pago fueron hechos a las distintas instituciones.
- Q8.2 millones fueron pagados.
También puedes leer: Instan a registrarse para recibir la vacuna contra el COVID-19
Pandemia por COVID-19
La propagación de la cepa del COVID-19 impactó en millones de personas alrededor del mundo.
Según los registros, de manera oficial se estableció el inicio de la crisis sanitaria en Wuhán, en China, en noviembre de 2019.
PUBLICIDAD
Casi cuatro meses y medio después se documentó el primer caso positivo de SARS-CoV2 en el territorio nacional.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) desarrolló un registro de los esfuerzos para combatir la pandemia desde el viernes 13 de marzo de 2020.
Los datos son actualizados cada día y difundidos por medio de un sitio web, plataforma en la cual también se agregan las cifras correspondientes a la vacunación.
Desde el jueves 25 de febrero pasado, la cartera de Salud desarrolla la vacunación en contra del nuevo coronavirus, la cual se divide en cuatro fases.
Hasta el momento se ha realizado la primera, que contemplaba la inmunización de los trabajadores de hospitales y centros de salud públicos y privados, así como socorristas y estudiantes de medicina de los últimos años.
Además, el martes 4 de mayo último se inició la segunda fase, en la cual se prioriza a los adultos de 70 años o mayores.
También puedes leer: COVID-19. Ingresa al país cargamento de vacunas Sputnik V