La Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB) dio a conocer que figura como querellante adhesivo en varios casos de contrabando aduanero y de defraudación tributaria.
Por medio de un comunicado de prensa, la referida entidad difundió los detalles de por lo menos tres de los procesos judiciales en los cuales interviene.
El #ContrabandoEsDelitoPenal y su combate debe ser con determinación #OCC #CGAB @Cgab19 @MPguatemala @CACIFGuatemala @FundacionLD @FUNDESA @mingobguate @Ejercito_GT @PNCdeGuatemala @TuPistaGt @fccc_gt @GuatemalaGob @CongresoGuate @PGNguatemala @EmisorasUnidas @gmunoz_elP @soy_502 pic.twitter.com/d7Fmz5VIMQ
— CGAB – Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (@cgab2018) April 30, 2021
También puedes leer: Giammattei: La segunda fase de vacunación inicia el 4 de mayo
Casos de contrabando
Según la nota de la CGAB, los procesos judiciales son:
Productos que contravienen la salud:
- Edvin Urías López Ramírez fue sentenciado a una pena de prisión por los delitos de contrabando aduanero y contravención de medidas sanitarias.
- La sanción que se le impuso consiste en 7 años de prisión inconmutables, multa de Q56 mil 604.89, extinción de dominio del camión usado para trasladar la mercancía y la destrucción de la misma, y el pago de impuestos por Q14 mil 627.85.
- El fallo fue emitido en diciembre de 2020.
- La investigación se derivó a raíz de la incautación de alimentos de harina en la carretera de Quetzaltenango.
- En el juicio se acreditó que la mercadería que transformaba el acusado no cumplía con los requisitos para su comercialización en el territorio guatemalteco.
Criterio de oportunidad desperdiciado:
- Óscar Enrique Sabán fue capturado por medio de un allanamiento que fue realizado en tiendas que se ubican en la Quinta Samayoa, en la zona 7 de la capital.
- Se constató que se vendían productos de contrabando, entre los cuales había alimentos.
- Fue beneficiado con el archivo del proceso debido a que pagó los impuestos correspondientes.
- Pero en otro allanamiento a los mismos locales se estableció que volvió a incurrir en las mismas acciones.
- El beneficio que obtuvo fue revocado.
- Se programó para el 25 de octubre próximo la la primera declaración del sindicado por el nuevo caso.
Bidones de aceite:
- Henry Alexander Ralda Lorenzo fue capturado en Quetzaltenango al trasladar bidones en los cuales afirmaba que llevaba aceite.
- Estos recipientes no contenían el producto que se señalaba, sino otro tipo de utensilios.
- De esa forma evitaba pagar los impuestos correspondientes.
- La acusación y discusión de si enfrentará juicio se programó para el próximo 22 de junio.
También puedes leer: PNC captura a 22 supuestos distribuidores de drogas