El volcán Pacaya, uno de los más activos del país, está arrojando inmensas columnas de ceniza desde este martes por la madrugada.
Ante ello las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para prevenir problemas de salud, siendo estas las indicaciones:
- Cubrirse los ojos y las vías respiratorias, para lo cual se vuelve oportuna la mascarilla que ya usamos con regularidad.
- También recomienda cubrir los alimentos y recipientes en los que se almacena el agua para consumo humano.
- En caso haya ceniza en el agua de depósitos como toneles, o botes, es necesario dejar que las partículas lleguen hasta el fondo. Una vez sedimentada ya se puede utilizar el agua limpia de la superficie.
- Otro punto importante es el resguardo y protección de las mascotas. La institución recomienda que no las dejes a la intemperie.
- Además, se recomienda proteger dispositivos electrónicos en los hogares y lugares de trabajo.
Si conduce por carreteras y/o áreas afectadas por caída de ceniza, reduzca la velocidad y encienda luces de emergencia, sigue nuestras recomendaciones por caída de ceniza. pic.twitter.com/ntxZ1xwtg6
— CONRED (@ConredGuatemala) March 23, 2021
Más recomendaciones
Otros aspectos importantes de tener en cuenta son conducir con precaución.
No depositar la arena volcánica a los tragantes.
No lavar con agua los patios para evitar daños en los tragantes.
De ser posible, no salir de casa.
También se sugiere evitar que la ceniza se acumule en los tragantes y que cuando termine la caída de sedimentos se limpien los techos de las casas. Y si se barre frente la casa, almacenar la arena volcánica en una bolsa cerrada.
INSIVUMEH te recomienda ante la caída de ceniza volcánica
Volcán #Pacaya
INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación#SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/9VdAf0KKo6— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) March 23, 2021
Volcán Pacaya aumenta su actividad
El volcán de Pacaya mantiene importante actividad desde hace más de un mes, pero este lunes 23 de marzo la Ciudad amaneció cubierta de mantos de ceniza volcánica.
El volcán de Pacaya arrojó ceniza y debido a los cambios en la dirección del viento, al estar situado a unos 25 km al sur de la capital, las partículas cayeron en áreas cercanas y poblados lejanos.
Al momento de emitir un boletín especial hace unos minutos, la Conred indicó que no se registran daños ocasionados por la caída de ceniza.
Como lo ha estado haciendo en las últimas semanas, la institución remarcó que el volcán de Pacaya mantiene actividad fuerte.
FOTOS. Así son los mantos de ceniza que dejó el volcán Pacaya
Asimismo, indicó que es continua la vigilancia conforme a la información emitida por parte del ente científico del país, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH-, a través de sus boletines vulcanológicos.
Fotografía y videos han registrado la secuencia de las potentes erupciones y el desplazamiento de las nubes de ceniza y material volcánico.
Video muestra impresionante erupción del volcán de Pacaya y desplazamiento de ceniza