El informe “Violencia Homicida en Guatemala durante 2020” fue presentado el lunes, 11 de enero, por parte del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM).
En este se detallan varios datos como la reducción del 25 por ciento de homicidios con relación al periodo anterior, siendo 3 mil 472 homicidios en el país; 2 mil 978 correspondieron a hombres y 494 a mujeres.
Los hombres presentan un 24 por ciento menos homicidios en comparación con el año anterior y las mujeres presentan el 28 por ciento menos, indicó la entidad.
Violencia intrafamiliar
Por su parte, Mario Polanco, director del GAM, señala que pese a tener una reducción, el país sigue siendo violento.
Mientras que Karla Campos, coordinadora del Área de Transparencia, indica que en el informe resalta que el caso de la violencia intrafamiliar tuvo un incremento de casi un 200 por ciento en relación con el año anterior.
Siendo los datos de la siguiente manera:
- 5 mil 722 denuncias de violencia intrafamiliar
- 6 mil 506 denuncias de violencia contra la mujer.
Por otro lado, se indica que el año termina con una tasa de 23 víctimas por cada 100 mil habitantes en el ámbito nacional, siendo los departamentos con la tasa más elevada,
- Chiquimula con 61
- Izabal y Escuintla con 54
- Zacapa en tercer lugar con 43 víctimas por cada 100 mil habitantes.
Los departamentos con la tasa más baja son: Sololá y Quiché con 4 y Totonicapán con 3.
Instalan el Maimi
Un total de 16 instituciones públicas firmaron un convenio para la creación del Modelo de Atención Integral para las Mujeres Víctimas de Violencia I’x këm, en kaqchikel, (MAIMI), ubicado 11 avenida “A”, 11-47 zona 7, La Verbena.
El programa pretende dar atención, apoyo jurídico, social y de empoderamiento a las mujeres para que rompan con el ciclo de la violencia. Es decir, que quienes acudan al lugar recibirán acompañamiento desde que hacen la denuncia hasta que su caso finalice con una sentencia, si aplica, también tendrán residencia temporal.
Al finalizar la actividad, la fiscal general del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras, simbólicamente entregó la llave de una oficina de atención al ministro de Gobernación, Gendri Reyes, denunciado por el abuso policial cometido contra la ciudadanía que manifestaba el 21 de noviembre de 2020.
* Con información de Juan Carlos Chanta, Emisoras Unidas 89.7