lunes 25 de enero de 2021
Publinews
Edición Impresa
Edición Impresa
  • Noticias
    • Guatemala
    • Departamentales
    • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Edición Impresa
  • f
  • t
  • y
  • i
Publinews
  • Noticias
    • Guatemala
    • Departamentales
    • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Edición Impresa
Publinews
  • Noticias
    • Guatemala
    • Departamentales
    • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Edición Impresa
Checha PaizChecha Paiz
Giovanni FrattiGiovanni Fratti
José Carlos SanabriaJosé Carlos Sanabria
Julissa MartinezJulissa Martinez
Luis Felipe ValenzuelaLuis Felipe Valenzuela
María del Carmen AceñaMaría del Carmen Aceña
Nelson LealNelson Leal
Paola RivanoPaola Rivano

Finanzas recibirá hasta el 3 de diciembre propuestas por presupuesto 2021

viernes 27 de noviembre de 2020 12:34 PM
Amilcar Avila
El titular del Ministerio de Finanzas, Álvaro González Ricci, ofreció una conferencia de prensa en la que habló sobre cómo avanza el proceso de diálogo por el presupuesto del próximo año.
FacebookTwitterLinkedInWhatsApp

El titular de la cartera del Tesoro, Álvaro González Ricci, informó que en la página www.minfin.gob.gt se habilitará una carpeta en la que se indicará cómo se pueden enviar de manera digital las propuestas para el presupuesto de 2021.

“La idea es tomar en cuenta todas las demandas ciudadanas. En la primera reunión de la mesa diálogo se coincidió en la reducción del techo presupuestario; es comprensible”, expuso.

Explicó que hasta el jueves 3 de diciembre se recibirán las propuestas. “Del 7 al 11 de diciembre tendremos que hacer la sistematización de lo que se reciba; será un trabajo bastante extenso. Es importante mencionar cada viernes se realizarán conferencias para informar sobre los avances”, añadió.

Lo que se viene después, según el funcionario, es una reunión pública en la que se pueda dar a conocer la sitematización de las propuestas y los temas importantes que se le puedan entregar al Congreso.

La recaudación también es otro tema vital, por lo que el ministro de Finanzas dijo que se hará una reunión con las autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para que definan la proyección del monto para el próximo año.

“La fecha que tendríamos para terminar este ejercicio podría rondar a finales la tercera semana de diciembre, en donde ya estaría lo ofrecido por el señor presidente, el grupo de enmiendas y la propuesta debidamente consensuada”, afirmó.

Primera reuión

El pasado 24 de noviembre gobierno comenzaron los diálogos para la readecuación del presupuesto para el próximo año.

Para esto, el presidente Alejandro Giammattei convocó a representantes de los sectores económicos y empresariales, así como a la Alianza Evangélica, a pesar de que el Estado es laico.

La primera reunión se realizó en el Palacio Nacional de la Cultura, pero fue privada durante el tiempo en el cual estuvo presente Giammattei.

“Las tareas son muchas, no son fáciles; si hay diálogo y concertación, seguro el producto final será la presentación al Congreso de la República de las modificaciones de este presupuesto vigente”, expresó el mandatario, quien solo ofreció un discurso inicial y se retiró de la actividad.

https://twitter.com/DrGiammattei/status/1331409771212255233

Los diálogos para abordar las modificaciones han sido criticados por la falta de inclusión.

“Ninguna organización que represente a las mujeres, a los pueblos indígenas o a los migrantes está en el diálogo que convocó el gobierno de Giammattei. Este diálogo de élites y la represión ciudadana del fin de semana se asemejan a los tiempos de autoritarismo a los que no debemos volver”, escribió en Twitter la diputada del Movimiento Semilla Ligia Hernández.

Mientras que Crispín García, vicepresidente de los 48 Cantones de Totonicapán, frente al Palacio, expresó: “Una vez más, nos excluyeron. El pueblo indígena y campesino no está representado en la discusión del presupuesto”.

Declinan participación

Tres entidades invitadas a participar en el análisis del gasto público declinaron participar porque detectaron una serie de vicios en el procedimiento.

Se trata del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes) y de la Coordinación de ONG y Cooperativas (Congecop).

Mientras que el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) condicionó su participación al exigir la destitución del ministro de Gobernación, Gendri Reyes, y del director de la Policía Nacional Civil (PNC), José Tzubán; cerrar el Centro de Gobierno por duplicidad de funciones y que se cumpla con el mínimo del 5% de aporte constitucional en el presupuesto de la Usac.

Por la construcción de un dialogo verdadero, donde se puedan incorporar los sectores sociales y se priorice una agenda de nación.
USAC condiciona su participación: pic.twitter.com/aMRvPv6roT

— usacenlinea (@usacenlinea) November 25, 2020

 

(Visited 199 times, 1 visits today)

-

LO MÁS LEÍDO

  • Sospechoso del asesinato de Luz María del Rocío López es ligado a procesoSospechoso del asesinato de Luz María del Rocío López es ligado a proceso El juzgado también resolvió enviar a prisión preventiva a Jorge…
  • Educación debe promover la conectividad digital en ciclo híbridoEducación debe promover la conectividad digital en ciclo híbrido El aprendizaje en el sector público seguirá enfrentando retos debido…
  • Gobierno se pronuncia por muerte violenta de mujeresGobierno se pronuncia por muerte violenta de mujeres "Hacemos nuestro el pesar por el que atraviesan sus familias",…
  • Capturan a hombre cuando le pegaba a una mujerCapturan a hombre cuando le pegaba a una mujer En los últimos días aumentaron las denuncias por los ataques…

LO MÁS LEÍDO

  • Así luce Chiquis Rivera en bikini, sin filtros, celulitis y con libras de másAsí luce Chiquis Rivera en bikini, sin filtros, celulitis y con libras de más La cantante fue captada disfrutando de la playa en Tulum,…
  • VIDEO. Conor McGregor cae por la vía del nocaút en su regreso al octágonoVIDEO. Conor McGregor cae por la vía del nocaút en su regreso al octágono El irlandés fue noqueado por el estadounidense Dustin Poirier en…
  • Mayweather lanza despreciable mensaje a McGregor por su derrotaMayweather lanza despreciable mensaje a McGregor por su derrota El boxeador estadounidense llamó “McLoser” al irlandés a quien señaló…
  • ¡Preocupante! Filtran más video de Vicente Fernández tocando los pechos de sus fans¡Preocupante! Filtran más video de Vicente Fernández tocando los pechos de sus fans Los internautas han despotricado en contra del cantante mexicano luego…

Bancada UNE se sigue desintegrando, expulsan a estos diputados