La Asociación de Veteranos Militares Miembros de las Tropas del Ejército de Guatemala (Avemitregua) hoy bloqueó 11 carreteras del país.
Uno estos ocurrió en la CA-2 Occidente, en el kilómetro 178, en el puente Carlos Castillo Armas.
Los militares retirados impidieron, por algunas horas, la libre movilidad lo que atrasó el paso de cuatro equipos de la Vuelta a Guatemala.
Ante esa situación, el Ministerio de Gobernación (Mingob) coordinó la llegada de un grupo de policías antimotines, a pesar de que los veteranos acordaron permitir la circulación a los ciclistas.
Disturbios en el puente Castillo Armas
Después de que los cuatro grupos de ciclistas pasaron el puente Carlos Castillo Armas, los militares retirados volvieron a tapar el paso.
Esa situación llevó a que el grupo de policías antimotines disolviera la protesta y que esta terminara en disturbios.
La Cruz Roja Guatemalteca informó que dio atención pre hospitalaria a un veterano militar, así como a tres agentes de la Policía.
Mientras que el Mingob dio a conocer la captura de cuatro personas, señaladas de enfrentar a los agentes antimotines.
“Respetamos el derecho a manifestar, pero no permitiremos que vulneren los derechos de los demás guatemaltecos”, dijo Gendri Reyes, viceministro de Gobernación.
Elementos de la Policía Nacional Civil resguardan la seguridad y liberan el paso a la altura de El Zarco, Retalhuleu, bajo las instrucciones del Viceministerio de Seguridad del #MinGob; No se permitirá interrumpir la libre locomoción de los ciudadanos. pic.twitter.com/jDQUL0y7j8
— MinGob (@mingobguate) October 26, 2020
¿Por qué la protesta?
Avemitregua pide al Congreso de la República la aprobación de la iniciativa 5604, ley de dignificación del soldado guatemalteco y de sus familias.
La propuesta permite otorgar una compensación económica a todos los soldados que prestaron sus servicio militar durante el Conflicto Armado Interno.
La iniciativa fue entregada el 13 de agosto del año pasado a Dirección Legislativa por el prófugo exdiputado de FCN-Nación, Estuardo Galdámez.
Según el diputado, se busca la dignificación del soldado y su familia, por lo que en la propuesta incluye programas de reinserción social del personal de tropa por cumplimiento de su tiempo y servicio, en concordancia con los Acuerdos de Paz. pic.twitter.com/DpyXPQm0IO
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) August 13, 2019