Tras quedar vinculados a proceso penal, los 11 procesados en el caso Línea Consolidadores fueron beneficiados con el arresto domiciliario, entre otras medidas sustitutivas, según resolución del titular del Juzgado de Mayor Riesgo “B”, juez Miguel Ángel Gálvez.
PUBLICIDAD
El 10 de septiembre, se retomó la audiencia de primera declaración de los sindicados en el caso y resolvió ligar a proceso penal por diferentes delitos a las 11 personas señaladas por la Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público (MP) en dicha investigación.
De acuerdo con las pesquisas del MP, “La Línea Consolidadores” operó como una red de defraudación aduanera en la portuaria Santo Tomás de Castilla.
Las personas que fueron beneficiadas con el arresto domiciliario y ligadas a proceso son:
Coordinadores de Rampa
- Lorena Damaris Tunchez Mejía
- Mynor René Cotom Guzmán
- Juan Francisco Rodríguez Jacobo
- Javier Ayala y Ayala
- Edgar Augusto Marroquín Herrera
- Edwin Humberto Ruano Martínez.
Todos por los delitos de Asociación Ilícita, Defraudación Aduanera y Cohecho Pasivo.
PUBLICIDAD
Más del tema: Caso La Línea Consolidadores: 11 son ligados a proceso
Consolidadores
- Salvador Montenegro Brol
- Otto René Anleu Tovar
- Marco Antonio Sagastume López
- Arnoldo José Arana Aldana
- Edgar Aníbal Mejía García.
Estas personas por los delitos de Defraudación Aduanera y Cohecho Activo.
Más del caso
“La Línea Consolidadores” operó como una red de defraudación aduanera en la portuaria Santo Tomás de Castilla.
Este grupo criminal estaba integrado por trabajadores de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), así como por empresarios.
Los actos anómalos permitieron que dicha estructura defraudará al Estado por más de Q14 millones.
La FECI informó que durante uno de los allanamientos localizaron una sustancia. La prueba de campo reveló que se trataba de efedrina, un tipo de droga.
Lo incautado son: 25 bolsas de 30.5 kilogramos y otros 119 paquetes, equivalentes a 47.65 kilogramos, de la referida sustancia.