Noticias

VIDEO. Orquesta Sinfónica Nacional festeja su 76 aniversario

Para iniciar el festejo la OSN compartió una extraordinaria versión del Himno Nacional ejecutada por varios de sus maestros músicos y entonado por el Coro Nacional de Guatemala.

Orquesta Sinfónica Nacional festeja su 76 aniversario Orquesta Sinfónica Nacional festeja su 76 aniversario

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) cumple 76 años de fundación y lo inició celebrando desde ayer compartiendo material artístico a través de sus redes sociales.

PUBLICIDAD

Iniciamos esta semana conmemorando nuestro 76 Aniversario. Agradecemos a nuestro público por todo su apoyo y un agradecimiento especial al Coro Nacional de Guatemala que nos acompañó en esta nueva grabación”, compartió.

VIDEO

Para iniciar la celebración se contó con una extraordinaria versión del Himno Nacional, ejecutado por algunos de los maestros que conforman la orquesta y entonado por integrantes del Coro Nacional.

Siete décadas de historia

Desde su fundación, la OSN ha sido una de las ventanas a la cultura y a la emoción a través de la música que ha permitido a los guatemaltecos disfrutar del arte durante los conciertos que se brindan en sus diferentes temporadas cada año.

El 28 de noviembre de 1981, a través del decreto 80-91 del Congreso de la República, la OSN fue declarada “Patrimonio Cultural de la Nación”.

Datos importantes:

  • Previamente había sido llamada Orquesta Liberal Progresista cuando fue fundada en el año 1936 por el presidente Jorge Ubico.
  • El 11 de julio de 1944, por medio de un acuerdo presidencial suscrito por el Primer Designado a la Presidencia de la República, general Federico Ponce Vaides, decretó que desde entonces pasaría a llamarse “Orquesta Sinfónica Nacional”.
  • Actualmente pertenece a la Dirección General de las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).
  • Su primera participación fue el 28 de junio de 1946.
  • Su primer director fue el maestro Andrés Archila, a quien sucedieron los maestros José María Franco Gil, Ricardo del Carmen y Jorge Sarmientos, entre otros.
  • En el 2003, a través del acuerdo gubernativo 372-2003, fue aprobado el reglamento del Consejo Directivo de la ONS, por medio del cual se determina la forma de constitución y su funcionamiento. Este consejo se integra con la participación de 3 representantes de los integrantes de la OSN, el administrador general del MCD, el director del Conservatorio Nacional de Música y el director general de las Artes.

Felicitación

El maestro Roberto Debbaut, director estadounidense de orquesta, envió un saludo por este acontecimiento.

PUBLICIDAD

Tengo un póster del concierto del año pasado, también la bandera de Guatemala y un quetzal (moneda)”, indica.

Debbaut también recordó que el año pasado dirigió el concierto por el 75 aniversario de la OSN.

Los tiempos han cambiado, lo que queda es nuestro amor por la música y los hermosos recuerdos de nuestro trabajo juntos. Sé que habrá más conciertos en el futuro”, añadió.

Por su parte, la ministra de Cultura y Deportes, Silvana Martínez también felicitó a la OSN por su aniversario y reconoce el talento de los integrantes de dicha agrupación.

Asimismo, se anunció un concierto didáctico dedicado a los niños con el cuento “Pedro y el lobo”, el cual será transmitido en las redes sociales de la OSN a partir de las 10 de la mañana del sábado 11 de julio.

* Con información de OSN.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último