La bancada del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) compartió una tabla en la que evidencia la baja ejecución presupuestaria en relación a los programas que atienden la emergencia generada por el Covid-19.
El diputado Carlos Barreda indicó que estos tienen una ejecución del 29%.
Recaudación tributaria caerá este año en Q6 mil 900 millones, según SAT
Baja ejecución
Según indicó Barreda, el Ministerio de Finanzas estima que la cartera de Economía no ejecutará alrededor de Q1 mil millones así como el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), que no ejecutará otra cantidad igual.
Estos recursos podrían readecuarse al Bono Familia del Ministerio de Desarrollo Social (Mides)”, indicó el diputado.
En cuanto a la ejecución presupuestaria por cartera, estos son los datos por ministerio:
- Salud Pública y Asistencia Social: Atención por emergencia del Covid-19. Bono de riesgo personal de Salud expuesto por el Covid-19. Adquisición de ventiladores, pruebas de Covid-19 y equipo. Ejecutado: 7.43%.
- Trabajo y Previsión Social: Ampliación de cobertura del adulto mayor. Ejecutado: 5.18%.
- Economía: Bono Protección del Empleo y préstamos de apoyo a Mipymes. Ejecutado: 21.09%.
- Agricultura: Agricultura campesina y adquisición de alimentos. Ejecutado: 0.00%.
- Obligaciones del Estado a cargo del Tesoro (Finanzas): Subsidio consumidores de energía eléctrica. Otorgamiento de créditos y protección de capitales a través del Crédito Hipotecario Nacional (CHN). Ejecutado: 52.92%.
- Desarrollo Social: Pago de Bono Familia y adquisición de alimentos. Ejecutado: 27.09%.
Los programas de Emergencia por el Covid.. tiene una ejecución del 29%. Finanzas estima que economia NO ejecutara alredesor de Q1,000 millones al igual que el Ministerio de Salud q NO ejecutara otros Q1,000millones. Estos recursos podrian readecuarse al bono familia del MIDES. pic.twitter.com/POO1yjtuhk
— carlos barreda (@cbarreda01) July 1, 2020
Préstamos externos
Por otra parte, el diputado Barreda también compartió una tabla en la que se refiere a los préstamos externos en fase de ejecución que se han realizado a organismos internacionales.
En la ejecución de préstamos es un fracaso total. De más de Q5 mil millones solo se ejecuto el 9.5%.
Indicó que en el caso del MSPAS solo se ejecutó el 1.9 por ciento de un total de Q1 mil 300 millones.
“Lo ejecutado a la fecha es en salario y no en inversión”, sentencia.
En la ejecución de préstamos es un fracaso total, de más de Q5mil millones ,solo se ejecuto el 9.5%. En especial el Ministerio de Salud Publica q de Q1,300 millones solo ejecuto el 1.9%. Lo ejecutado a la fecha es en salarios y NO en inversión. pic.twitter.com/iIp2B1kgx7
— carlos barreda (@cbarreda01) July 1, 2020