El Ministerio Público (MP) dio a conocer que recibió la resolución emitida por la Corte de Constitucionalidad (CC), la cual se remitió a la Oficina de Atención Permanente (OAP).
Con ello se procederá de conformidad con lo establecido en el artículo 25 de la Ley Orgánica del MP:
“Los Fiscales de Distrito organizarán las oficinas de atención permanente, a cargo de un agente fiscal, para la recepción de las denuncias o prevenciones policiales. Esta oficina también deberá recibir, registrar y distribuir los expedientes y documentos que ingresen y egresen de la institución.”
#MPinforma:
El Ministerio Público recibió la resolución emitida por la .@CC_Guatemala. Se remitió a la Oficina de Atención Permanente -OAP-, para que proceda de conformidad con lo establecido en el artículo 25 de la Ley Orgánica del MP. pic.twitter.com/T1pHBG06yU— MP de Guatemala (@MPguatemala) June 30, 2020
Minutos después, el MP indicó que la OAP, de acuerdo con el artículo 30, numeral 1 de su Ley Orgánica, remitió a su vez el expediente a la Fiscalía de Delitos Administrativos.
#Actualización
La Oficina de Atención Permanente, de conformidad con el artículo 30, numeral 1 de la Ley Orgánica del Ministerio Público remitió el expediente a la Fiscalía de Delitos Administrativos. https://t.co/3TjnswPMEF— MP de Guatemala (@MPguatemala) June 30, 2020
Podría iniciar investigación
Ante eso, el MP tendrá que decidir si inicia una investigación en contra de los diputados que conforman la comisión permanente del Congreso.
Esto derivado de que no se acató una orden de la máxima corte en la que había establecido un plazo extra para que se entregaran los expedientes originales de los antejuicios contra magistrados titulares de la CC.
Por ello se certificó lo conducente.
La CC instruye al Ministerio Público para investigar a diputados
Por su parte, el Congreso no solamente no envió lo solicitado por la máxima corte, sino que presentó una denuncia en contra de los magistrados de la misma.
Según el presidente del Legislativo, Allan Rodríguez, los magistrados de la CC están cometiendo varios delitos.
Congreso denuncia ante el MP a magistrados de la CC por conocer amparo a su favor
Continuarán trabajando
Por su parte, el diputado Luis Rosales, segundo vicepresidente del Congreso y presidente de la comisión pesquisidora conformada por el antejuicio en mención, aseguró que tanto él como los otros miembros de dicha comisión seguirán trabajando.
El legislador aseguró que saben que la CC tomó la decisión de certificar lo conducente, “pero hay dudas de la validez del apercibimiento por ser sobre un amparo provisional”, añadió.
Diputado Rosales: “Tenemos que trabajar sobre el informe original”