Noticias

Sugieren mejora digital y tecnológica para incentivar desarrollo en C. A.

El Proyecto para la Prosperidad Centroamericana (CAPP, en inglés) del Instituto George W. Bush organizó una conversación virtual sobre la necesidad urgente de que Honduras, Guatemala y El Salvador promuevan un uso más amplio de las tecnologías digitales móviles.

Mauricio Claver-Carone, asesor adjunto del presidente Donald Trump y director senior del Consejo de Seguridad Nacional para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, y Hugo Rodríguez, subsecretario de Estado Adjunto para la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, se unieron a la discusión.

PUBLICIDAD

Claver-Carone afirmó que es necesario incrementar la inversión económica, el crecimiento en los ingresos de las familias, bajar los costos de gastos básicos y mejorar la infraestructura para poder facilitar el comercio.

“Una de las cosas que tenemos planeada es crear un puente, que haya coordinación entre cada institución (agencias de financiamiento de Estados Unidos y las entidades internacionales) para mover más capital. Tengo un libro que se creó especialmente para Guatemala, El Salvador y Honduras con miles de proyectos prioritarios y (luego) estudiarlos con equipos de todas las entidades bajo una meta en común”, explicó el asesor del mandatario estadounidense.

Por su parte, Rodríguez enfatizó la importancia del rol digital en la región de Centroamérica.

“Para atraer la inversión, hay que reducir los riesgos que existen en estos países y disminuir la incertidumbre. La digitalización ayuda en este sentido. Da más transparencia. También es fundamental, pues reduce la corrupción y elimina la impunidad”, expuso.

Recomendaciones

El CAPP del Instituto George W. Bush lanzó recientemente el informe “Estrategia digital para la competitividad y la integración en el Triángulo Norte”, en el que se trazan cinco recomendaciones:

  1. Establecer un marco de gobernanza digital completo
  2. Ampliar los servicios de gobierno electrónico para aumentar el acceso y reducir la corrupción
  3. Mejorar la distribución de banda ancha y espectro colaborando con socios de apoyo
  4. Fomentar ecosistemas de alta tecnología
  5. Invertir en una fuerza de trabajo capacitada digitalmente

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último