El transporte público podría operar de nuevo, aunque con ciertas medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19, según lo dio a conocer Edgar Guerra, defensor de los usuarios del transporte público de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).
PUBLICIDAD
La circulación de buses urbanos y extraurbanos está suspendida a nivel nacional desde el pasado 22 de marzo por orden gubernamental. Todavía no se tiene fecha definida para que se reactive.
De acuerdo con Guerra, recientemente se tuvo una reunión con representantes de la Superintendencia de Transporte Público para abordar el tema y se tienen algunas propuestas.
Entre estas se encuentra que solamente operen algunas rutas y que se tenga un número limitado de pasajeros por unidad, de entre 20 y 30.
De igual forma, se estaría implementando el uso de guantes, protectores de zapatos, mascarilla, alcohol en gel, entre otros insumos que eviten la propagación del virus.
PUBLICIDAD
Situación en Guatemala
A la fecha se se contabilizan 730 casos de coronavirus en Guatemala, de ese total, 19 pacientes han fallecido.
El Gobierno del presidente Alejandro Giammattei ha implementado una serie de medidas para evitar que el Covid-19 se propague, entre estas la suspensión del transporte público, el cierre de centros comerciales y el cierre de establecimientos educativos.
También un toque de queda parcial que rige entre las 18:00 y 04:00 horas, al igual que la prohibición del consumo y venta de bebidas alcohólicas en ciertos horarios.
Giammattei señaló que el país se encuentra en la fase de transición de la fase de contención a la de mitigación con relación a la enfermedad.
En ese sentido, se trabaja en el proceso inicial de recuperación del país para que se puedan retomar algunas actividades.
El primer punto que se atendió fue la apertura de centros de conveniencia, en los que los usuarios pueden llegar en sus vehículos y entrar directamente a los comercios, pues están en espacios abiertos.