El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) presentó la segunda conferencia virtual, de una serie de tres, en las que realizan un análisis de las medidas adoptadas ante la pandemia del nuevo coronavirus.
David Casasola, investigador de la entidad, realizó dicha conferencia con comentarios de Hugo Maul, Mario Cuevas y Jaime Díaz.
Conferencia
[facebook url=”https://www.facebook.com/cien.guatemala/videos/336442603999810/” /]Generación de empleo formal
De acuerdo con Casasola, además del crecimiento económico, el desafío puntual de Guatemala es la generación de empleo formal.
El investigador señala que antes de la pandemia Guatemala ya tenía desafíos como un crecimiento económico insuficiente, una brecha de empleo de 3.2 millones entre la oferta y la demanda de plazas laborales, sumado a una alta dependencia de la economía por concepto de remesas desde los Estados Unidos.
[metroimage ids=”10-142079″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]Medidas implementadas
De acuerdo con el CIEN, las medidas implementadas se agrupan en tres categorías:
- Focalizadas hacia reducir el contagio y fortalecer capacidades sanitarias
- Proteger los ingresos de las personas y empresas: diferimiento de pagos, subsidios y transferencias monetarias y en especie, capital de trabajo a las empresa, exención de pago de impuestos
- Estabilidad macroeconómica por medio de la reducción de la tasa de interés líder y medidas para el sector financiero.
Las medidas de confinamiento generan un impacto negativo para la economía, un pronóstico refrendado por organismos internacionales que estiman que en 2020 Guatemala, al igual que el mundo, experimentará una recesión”, se indica.
Panorama
Según Casasola, analizando la situación actual con el Coronavirus, se puede establece que el país está lejos de algunos de los panoramas más críticos que se habían planteado, como el caso de una proyección del Colegio Imperial de Londres.
También expone que por el momento la situación está “bastante controlada” aunque aún se debe esperar el avance del tiempo. Se expone que por el momento las instalaciones sanitarias en el país no se han visto sobrepasadas.
"La cantidad de personas que están dispuestas a generar ingresos y la oferta de trabajo generan brechas de empleo. Los puestos de trabajo formales que existen crecen a un ritmo bajo, promedio de 1%" @jdcasasola en #DesarrolloGT pic.twitter.com/83QtwrbODm
— CIEN (@CIENgt) May 5, 2020
Casasola expone que Guatemala se encuentra aún en una etapa de propagación acelerada de casos de Covid 19, por lo que se necesita que sean “cautelosos” en cuanto a las medidas que se implementen, esto tomando como referencia estudios sobre el comportamiento de la pandemia.
"Las medidas para minimizar pérdidas de vida fueron las primeras en implementarse, color azul en esta imagen" explica @jdcasasola en #DesarrolloGT. "Las más fuertes fueron al inicio el 16 de marzo pero hay desfase entre ellas y la implementación de los programas aprobados." pic.twitter.com/YudTYyL1Ia
— CIEN (@CIENgt) May 5, 2020
* Con información de Henry Montenegro, Emisoras Unidas 89.7.